Revista Estudios
Published on Revista Estudios (https://estudios.itam.mx)

Inicio > Revista Estudios 117, Verano 2016

Revista Estudios 117, Verano 2016

Enviado por revista.estudio... en Lun, 08/01/2016 - 18:32
[1]
Artículos: 

¿LA ESPERANZA TODAVÍA TIENE UN FUTURO? [2]

Bernard Schumacher

A partir de la ilusión en la creencia de un progreso infinito de la historia se presentan dos proposiciones contemporáneas para no naufragar en la desesperanza. La primera defiende la creación de un nuevo ser humano gracias a la tecnociencia. La segunda pretende deshacerse de toda esperanza para concentrarse en el presente único. Ambas se basan en una antropología del sujeto competente y amo de sí mismo, y rechazan una antropología de la receptividad y dependencia. Para abrigar una esperanza hay que crear la experiencia de situaciones aparentemente sin salida, en las que uno está tentado justamente a desesperar.

  • Leer más sobre ¿LA ESPERANZA TODAVÍA TIENE UN FUTURO? [2]
--

EL MONARQUISMO Y LOS MONARQUISTASMEXICANOS EN EL SIGLO XIX [3]

Víctor A. Villavicencio Navarro

Señalar que el Segundo Imperio mexicano respondió a un proyecto meramente conservador es un lugar común de la visión de la historiografía tradicional sobre la política decimonónica en México: una lucha encarnizada entre el liberalismo y el conservadurismo. Con el fin de contribuir al renovado debate historiográfico, en este artículo se da cuenta del camino recorrido por el monarquismo mexicano durante el siglo xix, las actividades de quienes trabajaron a su favor y sus resultados.

  • Leer más sobre EL MONARQUISMO Y LOS MONARQUISTASMEXICANOS EN EL SIGLO XIX [3]
--

CONVERGENCIAS Y DIVERGENCIAS EN LAS PRIMERAS ESCUELAS SOCIOLÓGICAS [4]

Francisco Javier Ullán

Se revisa el debate entre las corrientes sociológicas positivistas y no positivistas de finales del siglo xix y principios del xx, y se concluye que se trata, en el fondo, de un falso debate, pues, más allá de sus diferencias, ambas comparten los principios básicos del paradig­ma de la modernidad.

  • Leer más sobre CONVERGENCIAS Y DIVERGENCIAS EN LAS PRIMERAS ESCUELAS SOCIOLÓGICAS [4]
--

Murallas y otros estados de excepción [5]

Rodrigo Chacón

Desde la década de 1990, el mundo ha visto una proliferación de estados de excepción. La detención indefinida de "combatientes enemigos", la acelerada construcción de barreras fortificadas entre países y el aumento de la población mundial considerada "ilegal" ejemplifican la tendencia mundial a normalizar las excepciones. Donald Trump es el caso más burdo -no por ello menos alarmante- de esta tendencia.

  • Leer más sobre Murallas y otros estados de excepción [5]
--

Poemas: Kenia Cano [6]

Kenia Cano
  • Leer más sobre Poemas: Kenia Cano [6]
--

OJO DE MEDUSA [7]

Susana Patiño
  • Leer más sobre OJO DE MEDUSA [7]
--

Ernst Junger y el instante de crisis [8]

Humberto Beck

La noción de instante (el momento presente, el ahora) es una de las principales categorías para analizar la experiencia del tiempo en la modernidad. Por su vínculo con el fenómeno de "lo repentino", el instante se revela como un concepto privilegiado para explorar las experiencias de crisis y ruptura histórica. El autor alemán Ernst Junger (1985-1998) ofrece en su producción literaria de los años de la República de Weimar -las memorias de su experiencia en la Primera Guerra Mundial, sus escritos literarios y sus ensayos de análisis político y cultural- una de las encarnaciones más reveladoras de la noción de temporalidad instantánea. En la obra de Junger, el concepto de instante arroja luz, en particular, sobre el fenómeno de la transformación de la experiencia y la percepción en las nuevas condiciones de la sociedad urbana e industrial.  

  • Leer más sobre Ernst Junger y el instante de crisis [8]
--

La literatura y una revolución totalitaria [9]

Graciela Lechuga Solís y Javier Meza G.

La idea económica de la existencia de una ciencia exacta provocó desprecios y cuestionamientos hacia otras expresiones humanas. El objetivo de esta nota es analizar las persecuciones que sufrieron poetas y novelistas en la Rusia de la segunda mitad del siglo XX. Se intenta mostrar que la palabra sincera de la poesía, la novela y el ensayo ayuda a comprender y conocer mejor la realidad social que las propias ciencias sociales.

  • Leer más sobre La literatura y una revolución totalitaria [9]
--

Nuevos paradigmas educativos [10]

Jaime Castañeda Iturbide

Se propone un nuevo paradigma educativo para México, a partir de una visión amplia, crítica e innovadora que corresponda a la realidad, necesidades y circunstancias del país. 

  • Leer más sobre Nuevos paradigmas educativos [10]
--

JAVIER GARCÍA-SALCEDO, The writer´s workshop: Imitating your way to better writing [11]

G.L Roper

Roper, G.L., The writer´s workshop: Imitating your way to better writing, 2007, Wilmington, ISI Books.

  • Leer más sobre JAVIER GARCÍA-SALCEDO, The writer´s workshop: Imitating your way to better writing [11]
--

JAIME RUIZ DE SANTIAGO, La estatización del mundo. Vivir en la época del capitalismo artístico [12]

Gilles Lipovetsky y Jean Serroy

Gilles Lipovetsky y Jean Serroy, La estatización del mundo. Vivir en la época del capitalismo artístico, 2015, Barcelona, Anagram, 403 pp.

  • Leer más sobre JAIME RUIZ DE SANTIAGO, La estatización del mundo. Vivir en la época del capitalismo artístico [12]
--

GABRIEL ASTEY, Nos pasamos de la raya/ We crossed the line [13]

Lori Celaya y R. E. Toledo

Lori Celaya y R. E. Toledo (comps.), Nos pasamos de la raya/ We crossed the line, 2015, México, Abismos, 262 pp. 

  • Leer más sobre GABRIEL ASTEY, Nos pasamos de la raya/ We crossed the line [13]
--
--

Source URL: https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/revista-estudios-117-verano-2016

Links
[1] https://estudios.itam.mx/sites/default/files/portada_estudios_117_rgb.jpg
[2] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/la-esperanza-todavia-tiene-un-futuro
[3] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/el-monarquismo-y-los-monarquistasmexicanos-en-el-siglo-xix
[4] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/convergencias-y-divergencias-en-las-primeras-escuelas-sociologicas
[5] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/murallas-y-otros-estados-de-excepcion-1
[6] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/poemas-kenia-cano
[7] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/ojo-de-medusa
[8] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/ernst-junger-y-el-instante-de-crisis
[9] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/la-literatura-y-una-revolucion-totalitaria
[10] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/nuevos-paradigmas-educativos
[11] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/javier-garcia-salcedo-writers-workshop-imitating-your-way-better-writing
[12] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/jaime-ruiz-de-santiago-la-estatizacion-del-mundo-vivir-en-la-epoca-del-capitalismo
[13] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/gabriel-astey-nos-pasamos-de-la-raya-we-crossed-line