Revista Estudios
Published on Revista Estudios (https://estudios.itam.mx)

Inicio > No. 92, Primavera 2010

No. 92, Primavera 2010

Enviado por revista.estudio... en Mar, 06/03/2014 - 12:29
No. 92, Primavera 2010 [1]
Artículos: 

Las nostalgias de Ramón Xirau [2]

Hector Zagal

Ramón Xirau sufre de nostalgia por la unidad del ser humano: entre la acción y la teoría, entre la emoción y el saber, entre la interioridad y lo público, entre Dios y sus creaturas. Su filosofía es una apuesta por el ser humano, por rescatarlo de la fragmentación.

http://biblioteca.itam.mx/estudios/90-99/92/hectorzagalpoesiaparadojapresencia.pdf [3]

  • Leer más sobre Las nostalgias de Ramón Xirau [2]
--

Nobleza y comercio en la época colonial [4]

Luis del Castillo Múzquiz

En las últimas décadas se han publicado trabajos relacionados con la nobleza y el comercio colonial; sin embargo, el estudio académico de ambos temas y la forma en que se relacionan es reciente. El autor explica lo anterior y hace una revisión de la historiografía, la nueva historia y la "nueva" nueva historia.

http://biblioteca.itam.mx/estudios/90-99/92/luisdelcastillomuzquiznuevasaproximaciones.pdf [5]

  • Leer más sobre Nobleza y comercio en la época colonial [4]
--

Hacia la compasión por medio del lenguaje simbólico [6]

Ana Barberena

La falta de estructuras, leyes y normas obligan a enfrentar el desencanto y recrear significados. El hombre será lo que haga de sí mismo y el lenguaje simbólico es su universo de posibilidad: pensar desde la alteridad, concebir al símbolo como compasión que invita a intentar comprender.

http://biblioteca.itam.mx/estudios/90-99/92/anabarberenahacialacompasionpormedio.pdf [7]

  • Leer más sobre Hacia la compasión por medio del lenguaje simbólico [6]
--

Finnegans Wake [8]

J. D. Victoria

Los primeros dos capítulos de la obra de Joyce, vertidos al español, con un aparato de notas erudito y atento. Una verdadera proeza de traducción, una aventura del lenguaje, la imaginación y el conocimiento.

http://biblioteca.itam.mx/estudios/90-99/92/jdvictoriafinneganswake.pdf [9]

  • Leer más sobre Finnegans Wake [8]
--

Poemas: María Baranda [10]

María Baranda

http://biblioteca.itam.mx/estudios/90-99/92/marianbarandajilotepec.pdf [11]

  • Leer más sobre Poemas: María Baranda [10]
--

Poemas: Francisco Segovia [12]

Francisco Segovia

http://biblioteca.itam.mx/estudios/90-99/92/franciscosegoviabrisa.pdf [13]

  • Leer más sobre Poemas: Francisco Segovia [12]
--

Poemas: José María Espinasa [14]

José María Espinasa

http://biblioteca.itam.mx/estudios/90-99/92/josemariaespinasalascaderas.pdf [15]

  • Leer más sobre Poemas: José María Espinasa [14]
--

Guardia suiza [16]

Venustiano Reyes

http://biblioteca.itam.mx/estudios/90-99/92/venustianoreyesguardiasuiza.pdf [17]

  • Leer más sobre Guardia suiza [16]
--

Antigüedad tardía, neoplatonismo y cristianismo [18]

José Molina Ayala

Se presenta un panorama general de la Antigüedad tardía, más específicamente sobre el siglo tercero, y se expone cómo en ese período tanto el cristianismo como el neoplatonismo, y de manera prominente el filósofo Jámblico, elaboraron una síntesis entre religión, filosofía y paxis ética.

http://biblioteca.itam.mx/estudios/90-99/92/josemolinaayalaantiguedadtardia.pdf [19]

  • Leer más sobre Antigüedad tardía, neoplatonismo y cristianismo [18]
--

Las religiones del libro y las finanzas [20]

Dominique de Courcelles

Las tres religiones monoteístas, judaísmo, cristianismo e islam, sancionan el préstamo con interés y la usura. Se analizan textos sagrados y su posible contribución, en el mundo contemporáneo, al respeto por el hombre y su dignidad desde su posible influencia en el sector financiero.

http://biblioteca.itam.mx/estudios/90-99/92/dominiquedecourcelleslasreligionesdel.pdf [21]

  • Leer más sobre Las religiones del libro y las finanzas [20]
--

La diplomacia cultural de Jaime Torres Bodet [22]

Marcio Orozco Pozos

Los estudios acerca de la diplomacia cultural son prácticamente inexistentes en la historiografía mexicana. Este artículo busca explorar un ejemplo de esta rama específica de la diplomacia. El contexto de la guerra fría nos era propicio para funciones diplomáticas de este estilo. Sin embargo, con la experiencia acumulada en el campo de la literatura, de la política y de la diplomacia cultural internacional, el Embajador Jaime Torres Bodet, de 1954 a 1958, presentó una imagen de la cultura mexicana atractiva y realizó un gran número de iniciativas culturales con la colaboración de personalidades de primer plano en la ciudad de París.

http://biblioteca.itam.mx/estudios/90-99/92/marcioorozcopozosladiplomaciacultural.pdf [23]

  • Leer más sobre La diplomacia cultural de Jaime Torres Bodet [22]
--

DONALD SASSOON, Mussolini y el ascenso del fascismo [24]

Alonso Ruiz Belmont

http://biblioteca.itam.mx/estudios/90-99/92/alonsoruizbelmontdonaldsassoonmussolini.pdf [25]

  • Leer más sobre DONALD SASSOON, Mussolini y el ascenso del fascismo [24]
--

HÉCTOR ZAGAL, La cena del bicentenario [26]

Mauricio López Noriega

http://biblioteca.itam.mx/estudios/90-99/92/mauriciolopeznoriegahectorzagallacena.pdf [27]

  • Leer más sobre HÉCTOR ZAGAL, La cena del bicentenario [26]
--

HÉCTOR ZAGAL, La cena del bicentenario [28]

Julián Meza

http://biblioteca.itam.mx/estudios/90-99/92/julianmezahectorzagallacenadelbicentenario.pdf [29]

  • Leer más sobre HÉCTOR ZAGAL, La cena del bicentenario [28]
--
--

Source URL: https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/no-92-primavera-2010

Links
[1] https://estudios.itam.mx/sites/default/files/portada92.png
[2] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/las-nostalgias-de-ramon-xirau
[3] http://biblioteca.itam.mx/estudios/90-99/92/hectorzagalpoesiaparadojapresencia.pdf
[4] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/nobleza-y-comercio-en-la-epoca-colonial
[5] http://biblioteca.itam.mx/estudios/90-99/92/luisdelcastillomuzquiznuevasaproximaciones.pdf
[6] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/hacia-la-compasion-por-medio-del-lenguaje-simbolico
[7] http://biblioteca.itam.mx/estudios/90-99/92/anabarberenahacialacompasionpormedio.pdf
[8] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/finnegans-wake
[9] http://biblioteca.itam.mx/estudios/90-99/92/jdvictoriafinneganswake.pdf
[10] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/poemas-maria-baranda-0
[11] http://biblioteca.itam.mx/estudios/90-99/92/marianbarandajilotepec.pdf
[12] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/poemas-francisco-segovia-1
[13] http://biblioteca.itam.mx/estudios/90-99/92/franciscosegoviabrisa.pdf
[14] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/poemas-jose-maria-espinasa-0
[15] http://biblioteca.itam.mx/estudios/90-99/92/josemariaespinasalascaderas.pdf
[16] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/guardia-suiza
[17] http://biblioteca.itam.mx/estudios/90-99/92/venustianoreyesguardiasuiza.pdf
[18] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/antiguedad-tardia-neoplatonismo-y-cristianismo
[19] http://biblioteca.itam.mx/estudios/90-99/92/josemolinaayalaantiguedadtardia.pdf
[20] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/las-religiones-del-libro-y-las-finanzas
[21] http://biblioteca.itam.mx/estudios/90-99/92/dominiquedecourcelleslasreligionesdel.pdf
[22] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/la-diplomacia-cultural-de-jaime-torres-bodet
[23] http://biblioteca.itam.mx/estudios/90-99/92/marcioorozcopozosladiplomaciacultural.pdf
[24] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/donald-sassoon-mussolini-y-el-ascenso-del-fascismo
[25] http://biblioteca.itam.mx/estudios/90-99/92/alonsoruizbelmontdonaldsassoonmussolini.pdf
[26] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/hector-zagal-la-cena-del-bicentenario
[27] http://biblioteca.itam.mx/estudios/90-99/92/mauriciolopeznoriegahectorzagallacena.pdf
[28] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/hector-zagal-la-cena-del-bicentenario-0
[29] http://biblioteca.itam.mx/estudios/90-99/92/julianmezahectorzagallacenadelbicentenario.pdf