Revista Estudios
Published on Revista Estudios (https://estudios.itam.mx)

Inicio > No. 90, Otoño 2009

No. 90, Otoño 2009

Enviado por revista.estudio... en Vie, 05/16/2014 - 16:54
No. 90, Otoño 2009 [1]
Artículos: 

Nueva interpretación de el nacimiento de la tragedia [2]

Mónica Salcido Macías

En el marco de las interpretaciones de White, Porter y Sloterdijk, se amplía la discusión acerca de El nacimiento de la tragedia como obra que carece de tope interpretativo definitivo, identificando esta característica con el corazón de la filosofía crítica y escéptica del pensador alemán. Se postulan nuevas claves para la reinvención nietzscheana de la Antigüedad griega y su vinculación crítica con la filología clásica.

http://biblioteca.itam.mx/estudios/90-99/90/monicasalcidounanuevainterpretacion.pdf [3]

  • Leer más sobre Nueva interpretación de el nacimiento de la tragedia [2]
--

La conformidad: historia filosófica y paradoja profética [4]

Dominique de Courcelles

El poder de los Estados y de las organismos internacionales se ha endurecido para castigar la corrupción, el blanqueo de dinero, el financiamiento del terrorismo, y ha suscitado el principio de conformidad como instrumento de protección frente a la falta de prevención y de vigilancia. Una historia filosófica de la conformidad permite medir mejor sus paradojas y sus desafios, para plantearla como protección de las sociedades y condición profética de su desarrollo.

http://biblioteca.itam.mx/estudios/90-99/90/dominiquedecourcelleslaconformidad.pdf [5]

  • Leer más sobre La conformidad: historia filosófica y paradoja profética [4]
--

Pobreza y derechos humanos [6]

Fernando Montoya

La mitad de la población mundial sufre pobreza. La formulación de una ética global, que permita ajustar un nuevo ordenamiento económico responsable, deberá dirigir la vista a la transformación del Estado como promotor y defensor de los derechos humanos, gracias a un discurso consensuado, interactivo, y que practique una redistribución económica justa, como uno de los grandes retos que convienen no ya a unos cuantos, sino a todos en general.

http://biblioteca.itam.mx/estudios/90-99/90/fernandomontoyapobrezayderechos.pdf [7]

  • Leer más sobre Pobreza y derechos humanos [6]
--

El vuelco a la izquierda en América Latina [8]

Natalia Saltalamacchia

La noción de “izquierda” designa tanto la sustancia de un programa político como el lugar relativo que éste ocupa dentro de un espectro político particular y en un momento histórico determinado; se puede decir que en la última década se registró un giro hacia la izquierda en América Latina. En este artículo se discute la importancia de que dicho vuelco se haya operado por la vía democrática e institucional. Asimismo, se examinan los factores internacionales que contribuyeron a que las izquierdas partidistas alcanzaran el poder en una mayoría de países latinoamericanos.

http://biblioteca.itam.mx/estudios/90-99/90/nataliasaltalamacchiaelvuelcoala.pdf [9]

  • Leer más sobre El vuelco a la izquierda en América Latina [8]
--

El pensamiento económico de Aristóteles [10]

Carlos Heredia

El profesor de filosofía de la Universidad de Glasgow, Scott Meikle, publicó el libro titulado Aristotle’s Economic Thought (Oxford, Clarendon Press, 216 p.) en el año de 1995. Dos años después, en 1997, apareció en paperback; desde entonces ha generado cierta polémica entre los estudiosos. A fines del 2007, editado por el Instituto Tecnológico Autónomo de México, ve la luz El pensamiento económico de Aristóteles del doctor Meikle, traducido por Gonzalo Suárez Prado y revisado por Carlos J. McCadden M. Hay quienes sostienen que, en rigor, Aristóteles no tuvo un pensamiento “económico” coherente y sistemático; otros, debido a sus apreciaciones sobre el valor, la riqueza, el intercambio y el dinero, sostienen en contrario que sin duda Aristóteles es el Padre de la economía. En la Sala de maestros del ITAM, el martes 7 de octubre del 2008, a las 18.00 horas, se dieron cita cinco académicos para presentar este libro a la comunidad. Este dossier ofrece el resultado.

http://biblioteca.itam.mx/estudios/90-99/90/dossier.pdf [11]

  • Leer más sobre El pensamiento económico de Aristóteles [10]
--

Reseña de Scott Meikle [12]

José Barba Martín

http://biblioteca.itam.mx/estudios/90-99/90/josebarbamartinresenhadescottmeikle.pdf [13]

  • Leer más sobre Reseña de Scott Meikle [12]
--

Comentarios vertidos sobre el libro el pensamiento económico de Aristóteles [14]

Isaac Katz

http://biblioteca.itam.mx/estudios/90-99/90/isaakatzcomentariosvertidossobreel.pdf [15]

  • Leer más sobre Comentarios vertidos sobre el libro el pensamiento económico de Aristóteles [14]
--

Scott Meikle [16]

Gonzalo Suárez Prado

http://biblioteca.itam.mx/estudios/90-99/90/gonzalosuarezpradoscottmeikle.pdf [17]

  • Leer más sobre Scott Meikle [16]
--

Algunos supuestos ontológicos y lógicos del pensamiento económico de Aristóteles y Hume [18]

Carlos J. McCadden M.

http://biblioteca.itam.mx/estudios/90-99/90/carlosmccaddenalgunossupuestos.pdf [19]

  • Leer más sobre Algunos supuestos ontológicos y lógicos del pensamiento económico de Aristóteles y Hume [18]
--

Poemas: Hernán Bravo Varela [20]

Hernán Bravo Varela

Hernán Bravo Varela es uno de los escritores más destacados de la nueva hornada de poetas y ensayistas mexicanos; conocedor de distintas literaturas, interesado por los dispositivos extremos de escritura, esto incide en su propia poesía, pero de una manera peculiar que podría ser llamada, sin regir la paradoja, la sabiduría del extremismo, integrando diversas propuestas, a veces muy distintas –del prosaísmo a la aliteración refinada, sin temor a la cacofonía ni al sentimentalismo– y sin miedo a declararse cursi, suma tonos de canción popular y de almanaque antiguo, cercano a los modernistas. Su verso, corto, cae como en cascada, pero sin precipitarse, como si la caída fuera un paso más del baile hacia la transparencia.

http://biblioteca.itam.mx/estudios/90-99/90/hernanbravodialogodepoetas.pdf [21]

  • Leer más sobre Poemas: Hernán Bravo Varela [20]
--

El homenaje [22]

Rafael Ruiz Moscatelli

http://biblioteca.itam.mx/estudios/90-99/90/rafaelruizmoscatellielhomenaje.pdf [23]

  • Leer más sobre El homenaje [22]
--

El resentimiento [24]

Alberto Buela

En esta nota se contraponen los conceptos de resentimiento según Nietzsche y Scheler; se abre la pregunta sobre la posibilidad de la superación del mismo; finalmente, se vincula con la esfera política.

http://biblioteca.itam.mx/estudios/90-99/90/albertobuelaelresentimiento.pdf [25]

  • Leer más sobre El resentimiento [24]
--

Cautivos en las apariencias [26]

Boris Berenzon

¿Otra crisis cultural? El sujeto es un efecto del conflicto entre el univocismo y el equivocismo, entre un mundo metafórico y uno metonímico, que tiende a la interpretación de la muerte del pasado con sus planteamientos filosóficos. Así, se ha construido la imagen del fin de la historia como una dialéctica histórica que demuestra, por eso mismo, que ésta no es posible.

http://biblioteca.itam.mx/estudios/90-99/90/borisberenzoncautivosenlasapariencias.pdf [27]

  • Leer más sobre Cautivos en las apariencias [26]
--

Mandrake o el realismo sucio en el derecho [28]

Jaime F. Coaguila

A partir de la saga protagonizada por el abogado criminalista Mandrake, de Rubem Fonseca, se cuestiona la existencia de una justicia limpia en un universo sucio.

http://biblioteca.itam.mx/estudios/90-99/90/jaimefcoaguilamandrakeoelrealismo.pdf [29]

  • Leer más sobre Mandrake o el realismo sucio en el derecho [28]
--

ELOY URROZ, Fricción [30]

Armando Pereira

http://biblioteca.itam.mx/estudios/90-99/90/armandopereiraeloyurrozfriccion.pdf [31]

  • Leer más sobre ELOY URROZ, Fricción [30]
--

ANGELO SCOLA, Una nueva laicidad, temas para una sociedad plural [32]

Arturo Ortega

http://biblioteca.itam.mx/estudios/90-99/90/arturoortegaibarraangelascolaunanueva.pdf [33]

  • Leer más sobre ANGELO SCOLA, Una nueva laicidad, temas para una sociedad plural [32]
--
--

Source URL: https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/no-90-otono-2009

Links
[1] https://estudios.itam.mx/sites/default/files/portada90.png
[2] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/nueva-interpretacion-de-el-nacimiento-de-la-tragedia
[3] http://biblioteca.itam.mx/estudios/90-99/90/monicasalcidounanuevainterpretacion.pdf
[4] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/la-conformidad-historia-filosofica-y-paradoja-profetica
[5] http://biblioteca.itam.mx/estudios/90-99/90/dominiquedecourcelleslaconformidad.pdf
[6] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/pobreza-y-derechos-humanos
[7] http://biblioteca.itam.mx/estudios/90-99/90/fernandomontoyapobrezayderechos.pdf
[8] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/el-vuelco-la-izquierda-en-america-latina
[9] http://biblioteca.itam.mx/estudios/90-99/90/nataliasaltalamacchiaelvuelcoala.pdf
[10] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/el-pensamiento-economico-de-aristoteles
[11] http://biblioteca.itam.mx/estudios/90-99/90/dossier.pdf
[12] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/resena-de-scott-meikle
[13] http://biblioteca.itam.mx/estudios/90-99/90/josebarbamartinresenhadescottmeikle.pdf
[14] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/comentarios-vertidos-sobre-el-libro-el-pensamiento-economico-de-aristoteles
[15] http://biblioteca.itam.mx/estudios/90-99/90/isaakatzcomentariosvertidossobreel.pdf
[16] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/scott-meikle
[17] http://biblioteca.itam.mx/estudios/90-99/90/gonzalosuarezpradoscottmeikle.pdf
[18] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/algunos-supuestos-ontologicos-y-logicos-del-pensamiento-economico-de-aristoteles-y-hume
[19] http://biblioteca.itam.mx/estudios/90-99/90/carlosmccaddenalgunossupuestos.pdf
[20] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/poemas-hernan-bravo-varela
[21] http://biblioteca.itam.mx/estudios/90-99/90/hernanbravodialogodepoetas.pdf
[22] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/el-homenaje
[23] http://biblioteca.itam.mx/estudios/90-99/90/rafaelruizmoscatellielhomenaje.pdf
[24] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/el-resentimiento
[25] http://biblioteca.itam.mx/estudios/90-99/90/albertobuelaelresentimiento.pdf
[26] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/cautivos-en-las-apariencias
[27] http://biblioteca.itam.mx/estudios/90-99/90/borisberenzoncautivosenlasapariencias.pdf
[28] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/mandrake-o-el-realismo-sucio-en-el-derecho
[29] http://biblioteca.itam.mx/estudios/90-99/90/jaimefcoaguilamandrakeoelrealismo.pdf
[30] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/eloy-urroz-friccion
[31] http://biblioteca.itam.mx/estudios/90-99/90/armandopereiraeloyurrozfriccion.pdf
[32] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/angelo-scola-una-nueva-laicidad-temas-para-una-sociedad-plural
[33] http://biblioteca.itam.mx/estudios/90-99/90/arturoortegaibarraangelascolaunanueva.pdf