Revista Estudios
Published on Revista Estudios (https://estudios.itam.mx)

Inicio > No. 89, Verano 2009

No. 89, Verano 2009

Enviado por revista.estudio... en Vie, 05/16/2014 - 16:45
No. 89, Verano 2009 [1]
Artículos: 

Sobre poetas mexicanos [2]

Juan Pascual Gay

Tras una introducción sobre la ‘tradición de la ruptura’ en la literatura mexicana –referencia obligada a Paz y Rilke– se presenta este estudio sobre dos poetas mexicanos, Jorge Hernández Campos y Manuel Calvillo, quienes coincidieron en espacio, tiempo y gustos literarios.

http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/89/JuanPascualGaySobrepoetasmexicanos.pdf [3]

  • Leer más sobre Sobre poetas mexicanos [2]
--

El principio de la publicidad en la teoría kantiana de la acción [4]

Dulce María Granja

La necesidad de un orden jurídico global no se agota en las fronteras de un Estado-nación particular; la exclusión del derecho es exclusión de lo humano. Resalta una concepción del derecho abierta e incluyente, que corresponde a una concepción del ser humano como poseedor del derecho a tener derechos, reconocimiento sólo posible en el horizonte de un uso público de la razón, favorecedor y promotor de una democracia deliberativa.

http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/89/DulceMariaGranjaElprincipiode.pdf [5]

  • Leer más sobre El principio de la publicidad en la teoría kantiana de la acción [4]
--

Correspondencias espectrales [6]

Juan Carlos Gordillo

Cartas dirigidas a un receptor anónimo expresan la universalidad y atemporalidad del saber humano. Pablo de Tarso y Derrida, principalmente, pero también otros –Eliot, Bartebly–, dialogan y encuentran más conexiones entre sí de lo que, en un análisis superficial, podría parecer.

http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/89/JuanCarlosGordilloCorrespondencias.pdf [7]

  • Leer más sobre Correspondencias espectrales [6]
--

Inés Arredondo: una escritora ejemplar [8]

Claudia Albarrán

Inés Arredondo perteneció a la llamada Generación de Medio Siglo, particularmente, al grupo de intelectuales y artistas que fundaron e impulsaron las actividades culturales de la Casa del Lago durante los años sesenta. El artículo es una semblanza que da cuenta tanto de los hechos más importantes que marcaron la vida y la trayectoria intelectual de Inés Arredondo, como de los rasgos particulares (estéticos) que definen la obra narrativa de esta escritora excepcional.

http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/89/ClaudiaAlbarranInesArredondo.pdf [9]

  • Leer más sobre Inés Arredondo: una escritora ejemplar [8]
--

La sonrisa de Inés en mi recuerdo [10]

José María Espinasa

Un testimonio entrañable sobre la escritora Inés Arredondo, sus amigos, su momento y la forma en que vivió su obra.

http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/89/JoseMariaEspinasaLasonrisade.pdf [11]

  • Leer más sobre La sonrisa de Inés en mi recuerdo [10]
--

Poemas: Armando Pereira [12]

Armando Pereira

El poeta habla de lo cotidiano y del mito, pero su voz, ya sea en la lucha con el demonio diario y repetido, inclemente en su gotear siempre renovado, o en ese único día que nos eleva a la dimensión heroica, sea Cristóbal Colón o Tiresias, siempre se ancla en lo concreto, en la vida de esos otros que son, a la vez, tortura y fundamento. Cuando el poeta dice, por interpósita persona, que no lo lamenta, no lamenta nada, no lo que ocurrió sino también aquello que pudo ser, es un decir orgulloso, pero sin resentimiento –al poeta le está prohibido el resentimiento–, capaz de un gran filo crítico, pero cuya espada se afila en el respeto al otro y en la intensidad de la experiencia. Armando Pereira ha aprendido en el ensayo y en la narrativa, géneros que ha practicado con singular fortuna, la capacidad para plasmar esa voz, a la vez personal y colectiva, mítica e individual, y hacerlo sin contradicciones, como si fuera natural. Y a lo mejor, después de leer estos poemas, descubrimos que, en efecto, lo es.

http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/89/Dialogodepoetas.pdf [13]

  • Leer más sobre Poemas: Armando Pereira [12]
--

Cuentos [14]

Juan Esmerio

http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/89/JuanEsmerioCuentos.pdf [15]

  • Leer más sobre Cuentos [14]
--

Las herramientas perdidas de la imaginación [16]

Rollin A. Lasseter

En 1947 la novelista Dorothy Sayers dio un pequeño curso de verano que revolucionó la educación en Occidente. Volvía a los cuatro principios de interpretación clásica: literal, alegórica, tropológica, anagógica. Esas interpretaciones que salvaron a las escrituras de ser irracionales, también pueden servir al pensamiento humano contemporáneo para escapar del fanatismo.

http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/89/RollinALasseterLasherramientas.pdf [17]

  • Leer más sobre Las herramientas perdidas de la imaginación [16]
--

María Zambrano: la vocación como mediación [18]

Mariana Bernárdez

Mediante breves trazos de su vida y obra, se muestra cómo entendía María Zambrano la labor del intelectual: una vocación destinada a entender la realidad y a transformarla por medio de su inseparable labor de maestro de la sociedad.

http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/89/MarianaBernardezMariaZambrano.pdf [19]

  • Leer más sobre María Zambrano: la vocación como mediación [18]
--

La literatura y su 'reconcialiación' con el lector en la era tecnológica [20]

Gilberto Castrejón

Actualmente, la literatura ha asistido a una especie de reapropiación de sus espacios, intereses y alcances; al ser desplazada como expresión artística por antonomasia frente a diversos medios o formas de expresión y comunicación propios de nuestra época, suscita poca efervescencia en los lectores potenciales. El artículo desarrolla un conjunto de reflexiones sobre ciertas posibles fórmulas que el escritor ha de sortear para ‘reconciliarse’ con el lector y atraer su atención en la era tecnológica, donde la cultura es más visual y cada vez menos escrita.

http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/89/GilbertoCastrejonLaliteraturaysu.pdf [21]

  • Leer más sobre La literatura y su 'reconcialiación' con el lector en la era tecnológica [20]
--

WALTER F. OTTO, Teofanía. El espíritu de la antigua religión griega [22]

Cecilia Galaviz

http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/89/CeciliaGalavizWalterFOttoTeofania.pdf [23]

  • Leer más sobre WALTER F. OTTO, Teofanía. El espíritu de la antigua religión griega [22]
--

BALDINE SAINT GIRONS, Lo sublime [24]

Carlos Alfonso Garduño

http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/89/CarlosAlfonsoGardunioBaldine.pdf [25]

  • Leer más sobre BALDINE SAINT GIRONS, Lo sublime [24]
--

ALESSANDRO BARICCO, Los bárbaros [26]

Mauricio López Noriega

http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/89/MauricioLopezNoriegaAlessandro.pdf [27]

  • Leer más sobre ALESSANDRO BARICCO, Los bárbaros [26]
--
--

Source URL: https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/no-89-verano-2009

Links
[1] https://estudios.itam.mx/sites/default/files/portada89.png
[2] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/sobre-poetas-mexicanos
[3] http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/89/JuanPascualGaySobrepoetasmexicanos.pdf
[4] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/el-principio-de-la-publicidad-en-la-teoria-kantiana-de-la-accion
[5] http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/89/DulceMariaGranjaElprincipiode.pdf
[6] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/correspondencias-espectrales
[7] http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/89/JuanCarlosGordilloCorrespondencias.pdf
[8] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/ines-arredondo-una-escritora-ejemplar
[9] http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/89/ClaudiaAlbarranInesArredondo.pdf
[10] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/la-sonrisa-de-ines-en-mi-recuerdo
[11] http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/89/JoseMariaEspinasaLasonrisade.pdf
[12] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/poemas-armando-pereira
[13] http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/89/Dialogodepoetas.pdf
[14] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/cuentos
[15] http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/89/JuanEsmerioCuentos.pdf
[16] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/las-herramientas-perdidas-de-la-imaginacion
[17] http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/89/RollinALasseterLasherramientas.pdf
[18] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/maria-zambrano-la-vocacion-como-mediacion
[19] http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/89/MarianaBernardezMariaZambrano.pdf
[20] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/la-literatura-y-su-reconcialiacion-con-el-lector-en-la-era-tecnologica
[21] http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/89/GilbertoCastrejonLaliteraturaysu.pdf
[22] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/walter-f-otto-teofania-el-espiritu-de-la-antigua-religion-griega
[23] http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/89/CeciliaGalavizWalterFOttoTeofania.pdf
[24] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/baldine-saint-girons-lo-sublime
[25] http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/89/CarlosAlfonsoGardunioBaldine.pdf
[26] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/alessandro-baricco-los-barbaros
[27] http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/89/MauricioLopezNoriegaAlessandro.pdf