Revista Estudios
Published on Revista Estudios (https://estudios.itam.mx)

Inicio > No. 86, Otoño 2008

No. 86, Otoño 2008

Enviado por revista.estudio... en Vie, 05/16/2014 - 16:04
No. 86, Otoño 2008 [1]
Artículos: 

Aurora de la conciencia poética [2]

Mauricio López Noriega

No es con la filosofía que se adquiere la primera conciencia del yo, sino ciertamente con  la poesía como palabra creadora; es innegable que la lírica griega arcaica contribuyó a la configuraración de la sociedad del siglo V a. de C.: de la tiranía hacia la democracia; de la borrachera a la moderación en el simposio; del modelo del héroe guerrero al del ciudadano; en fin, del yo individual al nosotros en la conciencia del tiempo.

http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/86/MauricioLopezNoriegaAuroradela.pdf [3]

  • Leer más sobre Aurora de la conciencia poética [2]
--

O’Gorman: retablo de la Independencia [4]

Graciela Sánchez Guevara

La construcción del discurso pedagógico de la historia en sus dimensiones verbal y visual es un proceso de producción que se desarrolla en condiciones sociales, históricas y culturales específicas. Se ilustra lo anterior con un ejemplo mexicano: el Retablo de la Independencia de Juan O’Gorman y las distintas utilizaciones que de él se han hecho.

http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/86/GracielaSanchezGuevaraRetablodela.pdf [5]

  • Leer más sobre O’Gorman: retablo de la Independencia [4]
--

¿De qué trata la Fenomenología del Espíritu? [6]

José Antonio Pardo

Para entender bien esta obra de Hegel hay que evitar el prejuicio de que se trata de una obra en que se habla de todo. Asimismo, evitar reconstrucciones panorámicas según las cuales la obra trataría de la historia de las desgarraduras de la conciencia (divina). El autor propone: A Hegel hay que tomarlo en serio.

http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/86/JoseAntonioPardoDequetratala.pdf [7]

  • Leer más sobre ¿De qué trata la Fenomenología del Espíritu? [6]
--

2006: la elección incierta [8]

José Antonio Crespo

http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/86/JoseAntonioCrespoLaeleccionincierta.pdf [9]

  • Leer más sobre 2006: la elección incierta [8]
--

Breve meditación sobre la música [10]

Juan Carlos Mansur

http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/86/JuanCarlosMansurBrevemeditacion.pdf [11]

  • Leer más sobre Breve meditación sobre la música [10]
--

Los cronistas del siglo XVI [12]

Alejandro Mora Bustillo

http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/86/AlejandroMoraBustilloEltestimonio.pdf [13]

  • Leer más sobre Los cronistas del siglo XVI [12]
--

Mahler: el hombre y su música [14]

Venustiano Reyes

http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/86/VenustianoReyesGustavMahler.pdf [15]

  • Leer más sobre Mahler: el hombre y su música [14]
--

Poemas: Eduardo Vázquez [16]

Eduardo Vázquez

La poesía de Eduardo Vázquez abreva en la idea de una poesía culta cuyo horizonte es lo popular, en esa mezcla de ritmos y sentidos mitológicos que expresan sentimientos colectivos, o mejor dicho: compartibles, gracias al proceso de identificación de la experiencia en elementos cotidianos. En libros como Comer sirena, el amor y el erotismo encontraban su imagen en referentes culinarios, mientras que en los poemas de Lluvias y secas se echa mano de elementos menos abstractos, se recurre a la descripción de paisajes y lugares o incluso de acontecimientos de clara raigambre personal. La poesía habla del individuo pero se dirige a la colectividad y alcanza a si una voluntad de comunicación o, en el mejor de los caso, de comunicación con el lector.  

http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/86/EduardoVazquezCanciondelavida.pdf [17]

  • Leer más sobre Poemas: Eduardo Vázquez [16]
--

Fidel Cabagné [18]

Beatríz Martínez de Murguía

http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/86/BeatrizMartinezdeMurguiaFidelCabagne.pdf [19]

  • Leer más sobre Fidel Cabagné [18]
--

Extranjeros a la naturaleza humana [20]

Carlos J. Mc Cadden M. y José Manuel Orozco Garibay

http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/86/CarlosJMcCaddenMExtranjerosala.pdf [21]

  • Leer más sobre Extranjeros a la naturaleza humana [20]
--

La duración: ¿un valor? [22]

Dominique de Courcelles

http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/86/DominiquedeCourcellesLaduracion.pdf [23]

  • Leer más sobre La duración: ¿un valor? [22]
--

Sobre Miguel de Molinos [24]

Julieta Lizaola

http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/86/JulietaLizaolaSobreelquietismo.pdf [25]

  • Leer más sobre Sobre Miguel de Molinos [24]
--

HUGO ZEMELMAN, El ángel de la historia [26]

B. Mariana Méndez Gallardo

http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/86/BMarianaMendezGallardoHugo.pdf [27]

  • Leer más sobre HUGO ZEMELMAN, El ángel de la historia [26]
--

JOSÉ ORTEGA Y GASSET, Obras completas. España invertebrada [28]

Juan Carlos Gordillo

http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/86/JuanCarlosGordilloJoseOrtegay.pdf [29]

  • Leer más sobre JOSÉ ORTEGA Y GASSET, Obras completas. España invertebrada [28]
--

JANINE CHASSEGUET-SMIRGEL, Ética y estética de la perversión [30]

Carlos Alfonso Garduño

http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/86/CarlosAlfonsoGarduniooJanine.pdf [31]

  • Leer más sobre JANINE CHASSEGUET-SMIRGEL, Ética y estética de la perversión [30]
--
--

Source URL: https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/no-86-otono-2008

Links
[1] https://estudios.itam.mx/sites/default/files/portada86.png
[2] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/aurora-de-la-conciencia-poetica
[3] http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/86/MauricioLopezNoriegaAuroradela.pdf
[4] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/ogorman-retablo-de-la-independencia
[5] http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/86/GracielaSanchezGuevaraRetablodela.pdf
[6] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/de-que-trata-la-fenomenologia-del-espiritu
[7] http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/86/JoseAntonioPardoDequetratala.pdf
[8] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/2006-la-eleccion-incierta
[9] http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/86/JoseAntonioCrespoLaeleccionincierta.pdf
[10] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/breve-meditacion-sobre-la-musica
[11] http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/86/JuanCarlosMansurBrevemeditacion.pdf
[12] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/los-cronistas-del-siglo-xvi
[13] http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/86/AlejandroMoraBustilloEltestimonio.pdf
[14] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/mahler-el-hombre-y-su-musica
[15] http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/86/VenustianoReyesGustavMahler.pdf
[16] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/poemas-eduardo-vazquez
[17] http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/86/EduardoVazquezCanciondelavida.pdf
[18] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/fidel-cabagne
[19] http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/86/BeatrizMartinezdeMurguiaFidelCabagne.pdf
[20] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/extranjeros-la-naturaleza-humana
[21] http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/86/CarlosJMcCaddenMExtranjerosala.pdf
[22] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/la-duracion-un-valor
[23] http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/86/DominiquedeCourcellesLaduracion.pdf
[24] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/sobre-miguel-de-molinos
[25] http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/86/JulietaLizaolaSobreelquietismo.pdf
[26] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/hugo-zemelman-el-angel-de-la-historia
[27] http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/86/BMarianaMendezGallardoHugo.pdf
[28] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/jose-ortega-y-gasset-obras-completas-espana-invertebrada
[29] http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/86/JuanCarlosGordilloJoseOrtegay.pdf
[30] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/janine-chasseguet-smirgel-etica-y-estetica-de-la-perversion
[31] http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/86/CarlosAlfonsoGarduniooJanine.pdf