Revista Estudios
Published on Revista Estudios (https://estudios.itam.mx)

Inicio > No. 82, Otoño 2007

No. 82, Otoño 2007

Enviado por revista.estudio... en Mié, 05/14/2014 - 17:00
No. 82, Otoño 2007 [1]
Artículos: 

Democracia comunitaria [2]

Luis Villoro

Don Luis Villoro, profesor emérito de la UNAM, examina en este texto la posibilidad de una democracia procedente de tradiciones distintas a la occidental, es decir, de la democracia representativa de corte liberal. La participación de otros sectores de la sociedad apunta hacia un republicanismo renovado en México y América Latina como alternativa al neoliberalismo que prevalece.

http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/82/LuisVilloroDemocraciacomunitaria.pdf  [3]

  • Leer más sobre Democracia comunitaria [2]
--

Duchamp y las artes figurativas [4]

Edgar Vite

Las vanguardias marcaron una ruptura con el arte tradicional; planteando un contraste con el filósofo norteamericano Arthur C. Danto y sus valoraciones sobre el dadaísmo y el arte pop , Vite sostiene que fue Marcel Duchamp quien hizo posible, sobre todo con sus ready-mades , la revolución en la forma de concebir el arte moderno.

http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/82/EdgarViteMarcelDuchampyelfindelas.pdf [5]

  • Leer más sobre Duchamp y las artes figurativas [4]
--

De estrellas y barcos [6]

Mariana Bernárdez

La experiencia de la lectura de los ensayos y del ejercicio discursivo que emerge de la vía en la que concurren filosofía y poesía llevan a la autora a reflexionar sobre la obra de Ramón Xirau, el hombre puente en palabras de Paz, quien mediante su sentido de la presencia consiguió cruzar el umbral inmemorial del laberinto que es conocerse a sí mismo. 

http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/82/MarianaBernardezDeestrellasybarcos.pdf [7]

  • Leer más sobre De estrellas y barcos [6]
--

Entrevista con Alberto Buela [8]

Alain de Benoist

El filósofo argentino Alberto Buela es también un especialista en cuestiones geopolíticas. En esta entrevista con Alain de Benoist vierte opiniones de verdad apasionantes sobre un continente en el cual la diversidad política y cultural no debe ser subestimada. Diversidad que no debería ser, sin embargo, un obstáculo para su integración, sino al contrario. Mientras Europa se encuentra paralizada, América Latina se mueve y a gran velocidad. El ejemplo merece una reflexión.

http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/82/AlaindeBenoistEntrevistaconAlberto.pdf [9]

  • Leer más sobre Entrevista con Alberto Buela [8]
--

Poemas: Flor María Rigoni [10]

Flor María Rigoni

“Tenemos la libertad de emigrar, no la libertad de hacer migrar”, son palabras de Giovanni Battista Scalabrini (1839–1905), llamado el ‘hombre puente’ y fundador de la Congregación de los Misioneros de San Carlos, mejor conocidos como encalabrínanos, cuyo carisma desde su fundación desde 1887 es la atención a los migrantes. A la fecha la Congregación se encuentra presente un treinta países, entre ellos México (Tijuana -La Casa del Migrante – Nuevo Laredo y Tapachula), donde unos trece misioneros procuran crear conciencia sobre la realidad de la movilidad humana como una que va más allá del simple aspecto económico, pues, como diría Víctor Hugo, “el exilio es la desnudez del derecho”. Una versión actual de los exiliados son los migrantes. El padre Flor María Rigoni conduce la Casa del Migrante ‘Albergue Belén’ en Tapachula, Chiapa; en sus palabras, la esperanza radica en que “América Latina se entiende sólo desde sus futuro.”  Por su labor incansable fue nombrado el año pasado Premio Nacional de Derechos Humanos. 

http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/82/FlorMariaRigoniNuestrashoaholvidada.pdf [11]

  • Leer más sobre Poemas: Flor María Rigoni [10]
--

El círculo se cierra [12]

Gonzalo Soltero

http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/82/GonzaloSolteroElcirculosecierra.pdf [13]

  • Leer más sobre El círculo se cierra [12]
--

¿Juárez Católico? [14]

Manuel Olimón

http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/82/ManuelOlimonJuarezcatolico.pdf [15]

  • Leer más sobre ¿Juárez Católico? [14]
--

Brevísima introducción al funcionamiento de la teoría [16]

Andreas Kurz

http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/82/AndreasKurzBrevisimaintroduccional.pdf [17]

  • Leer más sobre Brevísima introducción al funcionamiento de la teoría [16]
--

FELÍCITAS LÓPEZ PORTILLO Y TOSTADO, Las relaciones México-Venezuela, 1910-1960 [18]

Leticia Bobadilla

http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/82/LeticiaBobadillaFelicitasLopezPortillo.pdf [19]

  • Leer más sobre FELÍCITAS LÓPEZ PORTILLO Y TOSTADO, Las relaciones México-Venezuela, 1910-1960 [18]
--

RICHARD LAYARD, La felicidad. Lecciones de una nueva ciencia [20]

Gonzalo Suárez Prado

http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/82/GonzaloSuarezPradoRichardLayardLa.pdf [21]

  • Leer más sobre RICHARD LAYARD, La felicidad. Lecciones de una nueva ciencia [20]
--

RICARDO MUÑOZ MUNGUÍA, Amanterio [22]

Juan Antonio Rosado

http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/82/JuanAntonioRosadoRicardoMunioz.pdf [23]

  • Leer más sobre RICARDO MUÑOZ MUNGUÍA, Amanterio [22]
--
--

Source URL: https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/no-82-otono-2007

Links
[1] https://estudios.itam.mx/sites/default/files/portada82.png
[2] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/democracia-comunitaria
[3] http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/82/LuisVilloroDemocraciacomunitaria.pdf
[4] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/duchamp-y-las-artes-figurativas
[5] http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/82/EdgarViteMarcelDuchampyelfindelas.pdf
[6] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/de-estrellas-y-barcos
[7] http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/82/MarianaBernardezDeestrellasybarcos.pdf
[8] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/entrevista-con-alberto-buela
[9] http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/82/AlaindeBenoistEntrevistaconAlberto.pdf
[10] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/poemas-flor-maria-rigoni
[11] http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/82/FlorMariaRigoniNuestrashoaholvidada.pdf
[12] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/el-circulo-se-cierra
[13] http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/82/GonzaloSolteroElcirculosecierra.pdf
[14] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/juarez-catolico
[15] http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/82/ManuelOlimonJuarezcatolico.pdf
[16] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/brevisima-introduccion-al-funcionamiento-de-la-teoria
[17] http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/82/AndreasKurzBrevisimaintroduccional.pdf
[18] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/felicitas-lopez-portillo-y-tostado-las-relaciones-mexico-venezuela-1910-1960
[19] http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/82/LeticiaBobadillaFelicitasLopezPortillo.pdf
[20] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/richard-layard-la-felicidad-lecciones-de-una-nueva-ciencia
[21] http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/82/GonzaloSuarezPradoRichardLayardLa.pdf
[22] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/ricardo-munoz-munguia-amanterio
[23] http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/82/JuanAntonioRosadoRicardoMunioz.pdf