Revista Estudios
Published on Revista Estudios (https://estudios.itam.mx)

Inicio > No. 78, Otoño 2006.Celebración de los 60 años del ITAM.

No. 78, Otoño 2006.Celebración de los 60 años del ITAM.

Enviado por revista.estudio... en Mié, 05/14/2014 - 16:39
No. 78, Otoño 2006.Celebración de los 60 años del ITAM. [1]
Artículos: 

Setenta años de enseñanza y educación [2]

Julián Meza

http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/78/JulianMezaSesentaanioosdeensenianza.pdf [3]

  • Leer más sobre Setenta años de enseñanza y educación [2]
--

Elecciones en el siglo XIX [4]

Reynaldo Sordo

El investigador de la historia, Reynaldo Sordo,
brinda un texto por demás actual: liberalismo, representatividad, derecho al voto y elecciones en la primera mitad del siglo XIX. En sus palabras: "esta época encierra un gran valor, pues fueron los primeros intentos por construir un Estado de Derecho y por reconocer las libertades de los mexicanos".

http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/78/ReynaldoSordoDelsigloXIXenMexico.pdf [5]

  • Leer más sobre Elecciones en el siglo XIX [4]
--

Schopenhauer: entre la libertad y la necesidad [6]

Ana Isabel Illanes

 La idea de una necesidad natural que rige todos los fenómenos y que se explica por la causalidad es un factor esencial desde el cual el filósofo problematiza su concepción de libertad: consciente e inconsciente, inmanencia y trascendencia, conocimiento racional e intuitivo. Ana Isabel Illanes aporta una lúcida reflexión sobre el tema.

http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/78/AnaIsabelIllanesSchopenhauer.pdf [7]

  • Leer más sobre Schopenhauer: entre la libertad y la necesidad [6]
--

Leyendo a Hölderlin [8]

Diego Sheinbaum

Con sencillez no desprovista de elegancia, el exalumno de Ciencia Política narra cuál ha sido su experiencia al leer al poeta alemán: ¿cómo integrarlo hoy a nuestra vida en la ciudad? Después de una minuciosa disección de la generación de 1790, evoca la figura del poeta como nadador, quien se aventura por la infinitud del mundo: arte y naturaleza como conciencia del hombre.

http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/78/DiegoSheinbaumLeyendoaHolderlin.pdf [9]

  • Leer más sobre Leyendo a Hölderlin [8]
--

Diecisiete años después [10]

Julián Meza

http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/78/JulianMezaDiecisieteaniosdespues.pdf [11]

  • Leer más sobre Diecisiete años después [10]
--

Universidad dentro del tecnológico [12]

Carlos de la Isla

http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/78/CarlosdelaIslaUniversidaddentrodel.pdf [13]

  • Leer más sobre Universidad dentro del tecnológico [12]
--

Poemas: The Space Between [14]

Mauricio López Noriega

La poesía intenta siempre un doble camino: por un lado, es la manera más personal en que se manifiesta la escritura; por otro, su aspiración es hablar a todos, a un todos que terminará escribiéndose con mayúsculas. Por eso, la modernidad ha confiado en ella, ya nos lo dijeron Hölderlin y Mallarmé, para preservar las palabras de la tribu. He aquí dos muestras de esa intención bifronte: la de Isabel Zapata, para volver concreto lo que es un fantasma, en donde el texto deja a la persona para ir en busca del hecho, de la experiencia hecha de palabras, conservada en su belleza concreta, no objetiva –lo que sería banal- sino palpable; y la de Mauricio López Noriega, que intenta volver ese especio exterior que nos separa -lo que hay entre tú y yo, entre experiencia y cosa, entre escritura y literalidad, entre amada y amante- y condiciona el deseo es su más llano sentido, el deseo del ser para el otro.

http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/78/MauricioLopezNoriegaThespacebetween.pdf [15]

  • Leer más sobre Poemas: The Space Between [14]
--

Poemas: Instrucciones para encontrar a Dios [16]

Isabel Zapata

La poesía intenta siempre un doble camino: por un lado, es la manera más personal en que se manifiesta la escritura; por otro, su aspiración es hablar a todos, a un todos que terminará escribiéndose con mayúsculas. Por eso, la modernidad ha confiado en ella, ya nos lo dijeron Hölderlin y Mallarmé, para preservar las palabras de la tribu. He aquí dos muestras de esa intención bifronte: la de Isabel Zapata, para volver concreto lo que es un fantasma, en donde el texto deja a la persona para ir en busca del hecho, de la experiencia hecha de palabras, conservada en su belleza concreta, no objetiva –lo que sería banal- sino palpable; y la de Mauricio López Noriega, que intenta volver ese especio exterior que nos separa -lo que hay entre tú y yo, entre experiencia y cosa, entre escritura y literalidad, entre amada y amante- y condiciona el deseo es su más llano sentido, el deseo del ser para el otro.

http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/78/IsabelZapataInstruccionespara.pdf [17]

  • Leer más sobre Poemas: Instrucciones para encontrar a Dios [16]
--

Día aciago: 6:30 de la tarde [18]

Armando Pereira

http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/78/ArmandoPereiraDiaAciago.pdf [19]

  • Leer más sobre Día aciago: 6:30 de la tarde [18]
--

Vanguardia y revista Sur [20]

Nora Pasternac

http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/78/NoraPasternacVanguardiayrevistaSur.pdf [21]

  • Leer más sobre Vanguardia y revista Sur [20]
--

Habitar desde la libertad. Reflexiones en torno al panóptico [22]

Juan Carlos Mansur

http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/78/JuanCarlosMansurEntornoalpanoptico.pdf [23]

  • Leer más sobre Habitar desde la libertad. Reflexiones en torno al panóptico [22]
--

QUI AUDIT ME: El ideal de pobreza en el pensamiento del maestro Eckhart [24]

Guillermo Mañón

http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/78/GuillermoManionIdealdepobrezaenel.pdf [25]

  • Leer más sobre QUI AUDIT ME: El ideal de pobreza en el pensamiento del maestro Eckhart [24]
--

REGIS DEBRAY Y JEAN BRICMONT, A la sombra de la Ilustración [26]

Antonio Díez

http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/78/AntonioDiezRegisDebrayyJean.pdf [27]

  • Leer más sobre REGIS DEBRAY Y JEAN BRICMONT, A la sombra de la Ilustración [26]
--

ROSARIO GUZMÁN BRAVO Y GONZALO ROJAS DONOSO, La hija del tigre [28]

Patricio Sepúlveda Ortiz

http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/78/PatricioSepulvedaRosarioGuzmanBravo.pdf [29]

  • Leer más sobre ROSARIO GUZMÁN BRAVO Y GONZALO ROJAS DONOSO, La hija del tigre [28]
--

PAUL JOHNSON, La historia de los judíos [30]

Gonzalo Suárez Prado

http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/78/GonzaloSuarezPradoPaulJohnsonLa.pdf [31]

  • Leer más sobre PAUL JOHNSON, La historia de los judíos [30]
--
--

Source URL: https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/no-78-otono-2006celebracion-de-los-60-anos-del-itam

Links
[1] https://estudios.itam.mx/sites/default/files/portada78.png
[2] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/setenta-anos-de-ensenanza-y-educacion
[3] http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/78/JulianMezaSesentaanioosdeensenianza.pdf
[4] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/elecciones-en-el-siglo-xix
[5] http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/78/ReynaldoSordoDelsigloXIXenMexico.pdf
[6] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/schopenhauer-entre-la-libertad-y-la-necesidad
[7] http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/78/AnaIsabelIllanesSchopenhauer.pdf
[8] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/leyendo-holderlin
[9] http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/78/DiegoSheinbaumLeyendoaHolderlin.pdf
[10] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/diecisiete-anos-despues
[11] http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/78/JulianMezaDiecisieteaniosdespues.pdf
[12] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/universidad-dentro-del-tecnologico
[13] http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/78/CarlosdelaIslaUniversidaddentrodel.pdf
[14] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/poemas-space-between
[15] http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/78/MauricioLopezNoriegaThespacebetween.pdf
[16] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/poemas-instrucciones-para-encontrar-dios
[17] http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/78/IsabelZapataInstruccionespara.pdf
[18] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/dia-aciago-630-de-la-tarde
[19] http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/78/ArmandoPereiraDiaAciago.pdf
[20] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/vanguardia-y-revista-sur
[21] http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/78/NoraPasternacVanguardiayrevistaSur.pdf
[22] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/habitar-desde-la-libertad-reflexiones-en-torno-al-panoptico
[23] http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/78/JuanCarlosMansurEntornoalpanoptico.pdf
[24] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/qui-audit-me-el-ideal-de-pobreza-en-el-pensamiento-del-maestro-eckhart
[25] http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/78/GuillermoManionIdealdepobrezaenel.pdf
[26] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/regis-debray-y-jean-bricmont-la-sombra-de-la-ilustracion
[27] http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/78/AntonioDiezRegisDebrayyJean.pdf
[28] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/rosario-guzman-bravo-y-gonzalo-rojas-donoso-la-hija-del-tigre
[29] http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/78/PatricioSepulvedaRosarioGuzmanBravo.pdf
[30] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/paul-johnson-la-historia-de-los-judios
[31] http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/78/GonzaloSuarezPradoPaulJohnsonLa.pdf