Revista Estudios
Published on Revista Estudios (https://estudios.itam.mx)

Inicio > No. 75, Invierno 2005

No. 75, Invierno 2005

Enviado por revista.estudio... en Vie, 05/09/2014 - 16:50
[1]
Artículos: 

El otro Nietzsche [2]

Herbert Frey

El pensamiento del malentendido filósofo ha sobrevivido a sus interpretadores: ni la apropiación arbitraria por parte de algunos, ni el silencio que siguió después de 1945, han conseguido acallar sus ideas; gracias a la edición crítica de sus Obras completas (Colli y Montinari) los estudios nietzscheanos conocen una etapa nueva, prometedora.

http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/75/HerbertFreyElotroNietzsche.pdf [3]

  • Leer más sobre El otro Nietzsche [2]
--

El aceite en la antigüedad [4]

Amalia Lejavitzer

Luminoso triunfo de la paz: la presencia del aceite de oliva en las culturas mediterráneas no se reduce a la dieta, de por sí relevante: además de ser un elemento configurador de identidad, alcanzó la categoría de los símbolos sagrados, la cual se tradujo en emblema de paz, sabiduría, felicidad y trascendencia espiritual.

http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/75/AmaliaLejavitzerElaceiteenlaantiguedad.pdf [5]

  • Leer más sobre El aceite en la antigüedad [4]
--

A la filosofía desde la ciencia [6]

Luz Chapa

Los integrantes del Círculo de Viena, grupo internacional de científicos y filósofos, con su interpretación de la ciencia y del impacto que sobre la filosofía tuvo, aportaron una forma de comprender la realidad sin la cual, quizá, la segunda mitad del siglo XX sería distinta. Destacan la contribuciones de Ludwig Wittgenstein y de Karl Popper.

http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/75/LuzChapaAlafilosofiadesdelaciencia.pdf [7]

  • Leer más sobre A la filosofía desde la ciencia [6]
--

La conciencia semiótica del espectador [8]

Tatiana Sorókina

http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/75/TatianaSorokinaLaconcienciasemiotivadel.pdf [9]

  • Leer más sobre La conciencia semiótica del espectador [8]
--

Poemas: José María Espinasa [10]

José María Espinasa

La poesía de José María Espinasa (México, 1957) evoluciona de textos deudores de una tradición vanguardista, pero anclados en un eco popular (Son de cartón, 1977), a textos que buscan cifrar la densidad de la experiencia en una ligereza juguetona, no pocas veces paródica, en la que se va alegremente  al encuentro del desencanto. No es la paradoja algo ajeno, desde luego, a poemarios como Piélago, Cuerpos y Escritorios en un muro de aire, todos ellos de voluntad lírica evidente. En los textos que aquí se publican la rispidez y el desencanto se acentúan, pero sin que el aliento festivo deponga sus armas ante la amargura. Variaciones ante un mismo tema llaman los músicos a ciertas composiciones. Y así se podrían llamar a los aforismos de esta inicial -por estar más abajo- vestimenta.

http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/75/JoseMariaEspinasaElaujerodelcalcetin.pdf [11]

  • Leer más sobre Poemas: José María Espinasa [10]
--

Bahía de Bristol, Océano Pacífico [12]

Daniel González Dueñas

http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/75/DanielGonzalezDueniasBahiadeBristol.pdf [13]

  • Leer más sobre Bahía de Bristol, Océano Pacífico [12]
--

Universidad y educación moral [14]

José Antonio Ibáñez-Martín

http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/75/JoseAntonioIbaniezMartinUniversidad.pdf [15]

  • Leer más sobre Universidad y educación moral [14]
--

Pascal y las tres preguntas kantianas [16]

Patricia Saporiti

http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/75/PatriciaSaporitiPascalylastrespreguntas.pdf [17]

  • Leer más sobre Pascal y las tres preguntas kantianas [16]
--

Para una historia del PRD [18]

Pedro Salmerón

http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/75/PedroSalmeronParaunahistoriadelPRD.pdf [19]

  • Leer más sobre Para una historia del PRD [18]
--

CAYO CORNELIO TÁCITO, Anales, Libros I-II [20]

José Molina Ayala

http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/75/JoseMolinaCayoCornelioTacitoAnales.pdf [21]

  • Leer más sobre CAYO CORNELIO TÁCITO, Anales, Libros I-II [20]
--

C. GÓMEZ Y M. SOTO (COORDS.), Transición y cultura política. De la Colonia al México independiente [22]

Reynaldo Sordo

http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/75/ReynaldoSordoCristinaGomezyMiguelSoto.pdf [23]

  • Leer más sobre C. GÓMEZ Y M. SOTO (COORDS.), Transición y cultura política. De la Colonia al México independiente [22]
--

CARLO SAVIANI, El Oriente de Heidegger [24]

Marcela Rodríguez Loreto

http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/75/MarcelaRodriguezLoretoCarloSavianiEl.pdf [25]

  • Leer más sobre CARLO SAVIANI, El Oriente de Heidegger [24]
--
--

Source URL: https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/no-75-invierno-2005

Links
[1] https://estudios.itam.mx/sites/default/files/portada75color.jpg
[2] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/el-otro-nietzsche
[3] http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/75/HerbertFreyElotroNietzsche.pdf
[4] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/el-aceite-en-la-antiguedad
[5] http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/75/AmaliaLejavitzerElaceiteenlaantiguedad.pdf
[6] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/la-filosofia-desde-la-ciencia
[7] http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/75/LuzChapaAlafilosofiadesdelaciencia.pdf
[8] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/la-conciencia-semiotica-del-espectador
[9] http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/75/TatianaSorokinaLaconcienciasemiotivadel.pdf
[10] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/poemas-jose-maria-espinasa
[11] http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/75/JoseMariaEspinasaElaujerodelcalcetin.pdf
[12] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/bahia-de-bristol-oceano-pacifico
[13] http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/75/DanielGonzalezDueniasBahiadeBristol.pdf
[14] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/universidad-y-educacion-moral
[15] http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/75/JoseAntonioIbaniezMartinUniversidad.pdf
[16] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/pascal-y-las-tres-preguntas-kantianas
[17] http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/75/PatriciaSaporitiPascalylastrespreguntas.pdf
[18] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/para-una-historia-del-prd
[19] http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/75/PedroSalmeronParaunahistoriadelPRD.pdf
[20] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/cayo-cornelio-tacito-anales-libros-i-ii
[21] http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/75/JoseMolinaCayoCornelioTacitoAnales.pdf
[22] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/c-gomez-y-m-soto-coords-transicion-y-cultura-politica-de-la-colonia-al-mexico
[23] http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/75/ReynaldoSordoCristinaGomezyMiguelSoto.pdf
[24] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/carlo-saviani-el-oriente-de-heidegger
[25] http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/75/MarcelaRodriguezLoretoCarloSavianiEl.pdf