Revista Estudios
Published on Revista Estudios (https://estudios.itam.mx)

Inicio > No. 71, Invierno 2004

No. 71, Invierno 2004

Enviado por revista.estudio... en Vie, 05/09/2014 - 11:07
No. 71, Invierno 2004 [1]
Artículos: 

Las ideas políticas de Simone Weil [2]

Gabriela Hernández

La autora de este trabajo destaca las principales preocupaciones de esta pensadora y mística en torno a la necesidad de subordinar los medios políticos y técnicos a los fines vitales del hombre. En particular señala como el mayor peligro la desaparición del pensamiento reflexivo, que confiere autenticidad a la vida humana. 

http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/71/GabrielaHernandezLasideaspoliticasde.pdf [3]

  • Leer más sobre Las ideas políticas de Simone Weil [2]
--

De la naturaleza de la unipolaridad [4]

Carlos Arriola

En este texto se ponen de manifiesto flagrantes contradicciones entre la invocación de la democracia y las prácticas imperialistas de la actual política estadounidense. Concluye señalando que el futuro de la humanidad debe cifrarse en el entendimiento entre los pueblos y no en la "excesiva confianza en las leyes inexorables de la historia" ni en la propensión a percibir en los grandes proyectos técnicos la solución de todos los problemas sociales.

http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/71/CarlosArriolaDelanaturaleza.pdf [5]

  • Leer más sobre De la naturaleza de la unipolaridad [4]
--

El marxismo occidental o crítico. Breve recuento de sus carencias [6]

H.C.F. Mansilla

Mansilla enumera algunas de las principales carencias fundamentales del marxismo occidental o crítico, que aun cuando se opuso a la ortodoxia moscovita, encierra principios igualmente alienantes como el no lograr resolver la enajenación del hombre en una sociedad altamente industrializada, los problemas ecológicos y en última instancia el no comprender las complejidades del mundo moderno.

http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/71/HCFMansillaElmarxismooccidentalo.pdf [7]

  • Leer más sobre El marxismo occidental o crítico. Breve recuento de sus carencias [6]
--

Intervención e Imperio en México [8]

Raúl Figueroa

Haciendo propia la afirmación de que el conocimiento de la historia de los países europeos es imprescindible para el entendimiento cabal de su repercusión en México, el autor perfila las coordenadas internacionales en las que tuvieron lugar la Intervención y el Imperio, cubriendo una falta frecuente en la que incurren la mayor parte de los historiadores. A su vez proporciona un valioso listado de obras de investigadores europeos y americanos de los últimos treinta años que resultan indispensables para estudiar el período y señala algunas de las áreas que quedan por estudiar.

http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/71/RaulFigueroaEsquerContextomundial.pdf [9]

  • Leer más sobre Intervención e Imperio en México [8]
--

Farabeuf: La escritura del fragmento [10]

Armando Pereira

Mediante un juego especular, de la memoria y de la propia escritura, en el que se actualizan hallazgos de Barthes y Lacan, la novela de Elizondo constituye un 'texto de goce' que le permite un prodigio que parecía imposible: el "relato de una escena sin continuidad en la historia".

http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/71/ArmandoPereiraFarabeuf.pdf [11]

  • Leer más sobre Farabeuf: La escritura del fragmento [10]
--

¿AZAR O NECESIDAD? [12]

Philippe Faure

http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/71/PhilippeFaurreAzar.pdf [13]

HOMENAJE DE LA REPÚBLICA FRANCESA A ÁLVARO MUTIS

  • Leer más sobre ¿AZAR O NECESIDAD? [12]
--

PRESENCIA DE FRANCIA [14]

Álvaro Mutis

http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/71/AlvaroMutisPresenciadeFrancia.pdf [15]

HOMENAJE DE LA REPÚBLICA FRANCESA A ÁLVARO MUTIS

  • Leer más sobre PRESENCIA DE FRANCIA [14]
--

Poemas: Ramón Xirau [16]

Ramón Xirau

Ramón Xirau ha vivido el exilio de una manera bifronte, exilio físico y exilio de la lengua: al escribir poesía en catalán multiplicaba el elejamiento de su lugar de origen, pero -curiosamente- para mejor acercarse y arraigarse en su exilio, segundo orígen de la persona y de la obra. Uno de los motivos constantes en su poesía son los frutos -la naranja sobre todo, como un sol resplandeciente en la plenitud del mundo- pero también los pájaros, las aves, de los cuales son buena muestra estos cuatro poemas. Y los frutos, como los pájaros, tienen unas raíces volátiles, arraigan ante la mirada, ante el gusto o el oído. De la misma manera Xirau arraiga en la volatilidad del poema en su diálogo con Villaurrutia o con Octavio Paz, con Gorostiza o con Pellicer, diversos nombres de esa otra patria que se le volvió México.

José María Espinasa

http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/71/RamonXirauDialogosdepoetas.pdf [17]

  • Leer más sobre Poemas: Ramón Xirau [16]
--

KANT: CONCIENCIA REFLEXIVA Y PROCESO HUMANIZADOR [18]

Dulce María Granja

 

http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/71/DulceMariaGranjaConcienciareflexiva.pdf [19]

  • Leer más sobre KANT: CONCIENCIA REFLEXIVA Y PROCESO HUMANIZADOR [18]
--

KANT O LA RAZÓN ILUSTRADA [20]

Milagros Mier

http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/71/MilagrosMierKantolarazonilustrada.pdf [21]

  • Leer más sobre KANT O LA RAZÓN ILUSTRADA [20]
--

KANT, FILÓSOFO DE LA LIBERTAD [22]

Enrique Serrano

http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/71/EnriqueSerranoKantfilosofodelalibertad.pdf [23]

  • Leer más sobre KANT, FILÓSOFO DE LA LIBERTAD [22]
--

EL SENTIMIENTO COMO FUENTE DE LIBERTAD [24]

Juan Carlos Mansur

http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/71/JuanCarlosMansurElsentimientocomo.pdf [25]

  • Leer más sobre EL SENTIMIENTO COMO FUENTE DE LIBERTAD [24]
--

El exilio en María Zambrano [26]

Julieta Lizaola

http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/71/JulietaLizaolaElexilioenMariaZambrano.pdf [27]

  • Leer más sobre El exilio en María Zambrano [26]
--

Arte y Poder [28]

Lizbeth Sagols

http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/71/LizbethSagolsArteypoder.pdf [29]

  • Leer más sobre Arte y Poder [28]
--

MAURICIO BEUCHOT, Hermenéutica analógica y del umbral [30]

Fernando Caloca

http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/71/FernandoCalocaMauricioBeuchot.pdf [31]

  • Leer más sobre MAURICIO BEUCHOT, Hermenéutica analógica y del umbral [30]
--

ARMANDO PEREIRA, Una España escindida: Federico García Lorca y Ramiro de Maeztu [32]

Juan Antonio Rosado

http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/71/JuanAntonioRosadoArmandoPereira.pdf [33]

  • Leer más sobre ARMANDO PEREIRA, Una España escindida: Federico García Lorca y Ramiro de Maeztu [32]
--

RODOLFO VÁZQUEZ, Del aborto a la clonación [34]

Alberto Sauret

http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/71/AlbertoSuretRodolfoVazquez.pdf [35]

  • Leer más sobre RODOLFO VÁZQUEZ, Del aborto a la clonación [34]
--
--

Source URL: https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/no-71-invierno-2004

Links
[1] https://estudios.itam.mx/sites/default/files/portada71.png
[2] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/las-ideas-politicas-de-simone-weil
[3] http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/71/GabrielaHernandezLasideaspoliticasde.pdf
[4] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/de-la-naturaleza-de-la-unipolaridad
[5] http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/71/CarlosArriolaDelanaturaleza.pdf
[6] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/el-marxismo-occidental-o-critico-breve-recuento-de-sus-carencias
[7] http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/71/HCFMansillaElmarxismooccidentalo.pdf
[8] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/intervencion-e-imperio-en-mexico
[9] http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/71/RaulFigueroaEsquerContextomundial.pdf
[10] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/farabeuf-la-escritura-del-fragmento
[11] http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/71/ArmandoPereiraFarabeuf.pdf
[12] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/azar-o-necesidad
[13] http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/71/PhilippeFaurreAzar.pdf
[14] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/presencia-de-francia
[15] http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/71/AlvaroMutisPresenciadeFrancia.pdf
[16] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/poemas-ramon-xirau
[17] http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/71/RamonXirauDialogosdepoetas.pdf
[18] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/kant-conciencia-reflexiva-y-proceso-humanizador
[19] http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/71/DulceMariaGranjaConcienciareflexiva.pdf
[20] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/kant-o-la-razon-ilustrada
[21] http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/71/MilagrosMierKantolarazonilustrada.pdf
[22] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/kant-filosofo-de-la-libertad
[23] http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/71/EnriqueSerranoKantfilosofodelalibertad.pdf
[24] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/el-sentimiento-como-fuente-de-libertad
[25] http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/71/JuanCarlosMansurElsentimientocomo.pdf
[26] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/el-exilio-en-maria-zambrano
[27] http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/71/JulietaLizaolaElexilioenMariaZambrano.pdf
[28] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/arte-y-poder
[29] http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/71/LizbethSagolsArteypoder.pdf
[30] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/mauricio-beuchot-hermeneutica-analogica-y-del-umbral
[31] http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/71/FernandoCalocaMauricioBeuchot.pdf
[32] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/armando-pereira-una-espana-escindida-federico-garcia-lorca-y-ramiro-de-maeztu
[33] http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/71/JuanAntonioRosadoArmandoPereira.pdf
[34] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/rodolfo-vazquez-del-aborto-la-clonacion
[35] http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/71/AlbertoSuretRodolfoVazquez.pdf