Revista Estudios
Published on Revista Estudios (https://estudios.itam.mx)

Inicio > No. 121, Verano 2017

No. 121, Verano 2017

Enviado por revista.estudio... en Lun, 08/14/2017 - 18:19
[1]
Artículos: 

UN FOLLETO OLVIDADO DE FRANCISCO DE PAULA DE ARRANGOIZ [2]

Raúl Figueroa Esquer
  • El editor realiza unas notas biográficas de Francisco de Arrangoiz, autor de un folleto poco conocido, editado en francés con el título La chute de l’empire du Mexique, par un mexicain, en el que Arrangoiz ataca desde su perspectiva conservadora al Imperio de Maxi­mi­liano por su política liberal y defiende al clero mexicano y al Estado pontificio. Se presenta al final el folleto traducido al español.
  • Leer más sobre UN FOLLETO OLVIDADO DE FRANCISCO DE PAULA DE ARRANGOIZ [2]
--

LA TEORÍA DEL JUICIO MORAL EN DAVID HUME: UN MOVIMIENTO EN TRES TIEMPOS [3]

Alejandro Ordieres

En el Tratado de la naturaleza humana de David Hume, la razón y la pasión se encuentran en interacción constante formando la creencia. Se distinguen tres niveles en los eventos morales: sentimiento moral, acción moral y juicio moral, en los que razón y pasión interactúan, aunque con diferentes funciones en cada nivel.

  • Leer más sobre LA TEORÍA DEL JUICIO MORAL EN DAVID HUME: UN MOVIMIENTO EN TRES TIEMPOS [3]
--

REDESCUBRIMIENTO Y ASIMILACIÓN DE LA DOCTRINA ARISTOTÉLICA EN TOMÁS DE AQUINO [4]

Rubén Betancourt

En este artículo se reflexiona acerca de algunos elementos importantes en torno a la “relación” entre la doc­trina de Aristóteles y Tomás de Aquino. En concreto, son tres los temas que nos interesan aquí y que encabezan cada uno de los apartados del desarro­llo sistemático de este trabajo: (1) el panorama cultural que enfrenta Tomás de Aquino respecto al redes­cubrimien­to de Aristóteles, (2) la descripción de cada una de las obras que comentó el Aquinate y (3) algunas conclusiones que se desprenden como “matices” para tener en cuenta y juzgar rectamen­te la relación entre estos pensadores.

  • Leer más sobre REDESCUBRIMIENTO Y ASIMILACIÓN DE LA DOCTRINA ARISTOTÉLICA EN TOMÁS DE AQUINO [4]
--

RECTITUD Y VERDAD EN LA VIDA MORAL [5]

Georges Cottier
  • Leer más sobre RECTITUD Y VERDAD EN LA VIDA MORAL [5]
--

JAVIER MARTINEZ VILLAROYA, SOLO UN OBJETO [6]

Javier Martínez Villarroya
  • Leer más sobre JAVIER MARTINEZ VILLAROYA, SOLO UN OBJETO [6]
--

RETÓRICA CLÁSICA E INTERACTIVIDAD. LA SUPERACIÓN DE LA TECNOLOGÍA [7]

Eduardo Fernández

La retórica, como disciplina que ha estudiado la comunicación y los recursos de convencimiento y adaptación del mensaje de acuerdo con cierto auditorio, propone herramientas conceptuales para estudiar la interactividad y las nuevas formas de comunicación creadas a partir de las nuevas tecnolo­gías, así como lo ha hecho anteriormente con la lin­güística moderna, la pragmática y la teoría de la recepción.

 

  • Leer más sobre RETÓRICA CLÁSICA E INTERACTIVIDAD. LA SUPERACIÓN DE LA TECNOLOGÍA [7]
--

In natura veritas: el sismo de 1985 y la Fundación para el Apoyo de la Comunidad [8]

Andrea Mutolo

Este artículo analiza el papel que desem­peñó el Arzobispado de México en la reconstrucción de la Ciudad de México, después del sismo de 1985. La diócesis fundó ex novo una institución llamada Fundación para el Apoyo de la Comunidad (FAC), con la tarea específica de encargarse de la reconstrucción. Rápidamente, la FAC se trasformó en uno de las organismos no gubernamentales más dinámi­cos y grandes en el proceso que vivió la ciudad después del sismo. Todo esto generó una cercanía con los gobiernos locales (las delegaciones y sobre todo el Departamento del Distrito Federal) y también con el gobierno federal, en un contexto en el que las relaciones entre Estado-Iglesia católica no se habían formalizado.

 

  • Leer más sobre In natura veritas: el sismo de 1985 y la Fundación para el Apoyo de la Comunidad [8]
--

La Poética de Aristóteles y la relectura de John Henry Newman [9]

Rosario Athié

En este texto se analiza la relectura de John Henry Newman a la Poética de Aristóteles, con el objetivo de abordar el pensamiento de Newman desde una de sus principales fuentes: el pensamien­to aristotélico.

  • Leer más sobre La Poética de Aristóteles y la relectura de John Henry Newman [9]
--
--

Source URL: https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/no-121-verano-2017

Links
[1] https://estudios.itam.mx/sites/default/files/internet-portada_estudios_121_rgb.jpg
[2] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/un-folleto-olvidado-de-francisco-de-paula-de-arrangoiz
[3] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/la-teoria-del-juicio-moral-en-david-hume-un-movimiento-en-tres-tiempos
[4] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/redescubrimiento-y-asimilacion-de-la-doctrina-aristotelica-en-tomas-de-aquino
[5] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/rectitud-y-verdad-en-la-vida-moral
[6] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/javier-martinez-villaroya-solo-un-objeto
[7] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/retorica-clasica-e-interactividad-la-superacion-de-la-tecnologia
[8] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/natura-veritas-el-sismo-de-1985-y-la-fundacion-para-el-apoyo-de-la-comunidad
[9] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/la-poetica-de-aristoteles-y-la-relectura-de-john-henry-newman