Revista Estudios
Published on Revista Estudios (https://estudios.itam.mx)

Inicio > No. 115, Invierno 2015

No. 115, Invierno 2015

Enviado por revista.estudio... en Mié, 02/17/2016 - 12:53
[1]
Artículos: 

La economía civil como berilo intelectual [2]

Stefano Zamagni

La economía civil no ha tenido el espacio suficiente para desarrollarse plenamente. Su enfoque, orientado a una visión más amplia del ser humano (homo homini natura amicus en lugar de homo homini lupus de Hobbes) y del bien común de la sociedad (como producto en lugar de suma de los bienes indi­viduales), ofre­ce una perspectiva interesante y alternativa para salir de las crisis económicas, de la desigualdad y de la falta de democracia provocadas por el capitalismo financiero.

  • Leer más sobre La economía civil como berilo intelectual [2]
--

Verdad y poder en la obra de Foucault [3]

Carlos Alfonso Garduño

Se muestran algunas de las formas más significativas en que Michel Foucault aborda la relación entre verdad y poder. Se expone el papel que desempeña tal relación en algunos de sus análisis más representativos, como el de las experiencias de la locura y la sexualidad, y el de las técnicas de cuidado de sí en la Antigüedad, particularmente en la práctica de la escri­tura de los estoicos y epicúreos, en la tragedia de Edipo y en el surgimiento de la filosofía.

  • Leer más sobre Verdad y poder en la obra de Foucault [3]
--

La significación ontológica de la primordialidad de la sustancia en Aristóteles [4]

Luis Fernando Mendoza Martínez

Aristóteles, en el libro Z de la Metafísica, busca determinar el sentido en el que la sustancia se constituye como ente primordial. Los criterios de dicha primordialidad son: en cuanto al concepto o enunciado, en cuanto al conocimiento y en cuanto al tiempo. De las dos primeras formas el Estagirita ofrece algunas pautas para comprenderla. En este trabajo se arrojan luces a la cuestión de en qué consiste la primordialidad en cuanto al tiempo.

  • Leer más sobre La significación ontológica de la primordialidad de la sustancia en Aristóteles [4]
--

Premio Alonso Lujambio [5]

Salvador Ascencio Pastora, Pedro Sánchez Rodríguez y Martín Gou Durante

Reglas de votación, comisiones e información

Este trabajo es un esfuerzo por comprender las reglas con las que el Instituto Nacional Electoral toma decisiones. Se plantea un modelo del cual se desprenden resul­tados sobre el funcionamiento de las comisiones y el Pleno del Consejo General, y se incluye el análisis de un caso práctico: la discusión sobre la pérdida del registro del Partido Verde Ecologista de México (pvem). 

  • Leer más sobre Premio Alonso Lujambio [5]
--

Poemas: Gérard de Nerval [6]

Gérard de Nerval
  • Leer más sobre Poemas: Gérard de Nerval [6]
--

Ese lugar [7]

Federico Guzmán Rubio

 

 

 

  • Leer más sobre Ese lugar [7]
--

Heurística creativa y método indicial en los cuentos de Edgar Allan Poe [8]

Javier Ayala Calderón

En el siglo xix el método indicial tuvo gran auge como manera científica de aproximarse al conocimiento del mundo a partir de síntomas o huellas. En la literatura se manifestó en el surgimiento de la novela policíaca con Edgar Allan Poe, pero el modo en que se procede indicialmente en las ciencias y en la literatura presenta diferencias de fondo que deben analizarse para no caer en simplificaciones con respecto a sus semejanzas.

  • Leer más sobre Heurística creativa y método indicial en los cuentos de Edgar Allan Poe [8]
--

Surrealismo: un asalto poético a la razón [9]

Ivonne G. Villalón

Con la Ilustración, la racionalidad devino la pauta del desarrollo de la civilización occidental. Los siglos xix y xx tomaron por asalto el modelo racionalista desde la filosofía, la sociología, las ciencias y el arte, hasta que su debilidad terminó por agotar sus propios fundamentos. El surrealismo, que irrumpió en el mundo del arte en la década de 1920, formó parte de estas oleadas críticas, pero no lo hizo en el plano de las ideas, sino en la liberación poética.

  • Leer más sobre Surrealismo: un asalto poético a la razón [9]
--

La ciencia: un camino hacia Dios para Arturo Aldunate Phillips [10]

Ciro E. Schmidt Andrade

Arturo Aldunate, Premio Nacional de Literatura, se interesó por la ciencia, la literatura, la filosofía y la religión. En este trabajo se aborda su reflexión sobre temas relacionados con el conocimiento, especialmente en torno a las relaciones entre ciencias, metafísica y religión.

  • Leer más sobre La ciencia: un camino hacia Dios para Arturo Aldunate Phillips [10]
--

RAFAEL MONDRAGÓN Y DIANA FUENTES (COMPS.), Pensar crítico y crítica del pensar: coordenadas de una generación [11]

Alfonso Vázquez Salazar
  • Leer más sobre RAFAEL MONDRAGÓN Y DIANA FUENTES (COMPS.), Pensar crítico y crítica del pensar: coordenadas de una generación [11]
--

ROBERT ZARETSKY Y JOHN SCOTT, La querella de los filósofos. Rousseau, Hume y los límites del entendimiento humano [12]

José Alejandro Ordieres Sieres
  • Leer más sobre ROBERT ZARETSKY Y JOHN SCOTT, La querella de los filósofos. Rousseau, Hume y los límites del entendimiento humano [12]
--

JOSÉ MANUEL OROZCO GARIBAY, La fractura social: del cansancio al aburrimiento. Un estudio del pensamiento de Byung-Chul Han [13]

Carlos Gutiérrez Lozano
  • Leer más sobre JOSÉ MANUEL OROZCO GARIBAY, La fractura social: del cansancio al aburrimiento. Un estudio del pensamiento de Byung-Chul Han [13]
--
--

Source URL: https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/no-115-invierno-2015

Links
[1] https://estudios.itam.mx/sites/default/files/portada_estudios_115-color.jpg
[2] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/la-economia-civil-como-berilo-intelectual
[3] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/verdad-y-poder-en-la-obra-de-foucault
[4] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/la-significacion-ontologica-de-la-primordialidad-de-la-sustancia-en-aristoteles
[5] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/premio-alonso-lujambio
[6] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/poemas-gerard-de-nerval
[7] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/ese-lugar
[8] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/heuristica-creativa-y-metodo-indicial-en-los-cuentos-de-edgar-allan-poe
[9] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/surrealismo-un-asalto-poetico-la-razon
[10] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/la-ciencia-un-camino-hacia-dios-para-arturo-aldunate-phillips
[11] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/rafael-mondragon-y-diana-fuentes-comps-pensar-critico-y-critica-del-pensar-coordenadas
[12] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/robert-zaretsky-y-john-scott-la-querella-de-los-filosofos-rousseau-hume-y-los-limites
[13] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/jose-manuel-orozco-garibay-la-fractura-social-del-cansancio-al-aburrimiento-un-estudio