Revista Estudios
Published on Revista Estudios (https://estudios.itam.mx)

Inicio > No. 114, Otoño 2015

No. 114, Otoño 2015

Enviado por revista.estudio... en Mar, 01/19/2016 - 09:12
[1]
Artículos: 

República o democracia: la florencia de Maquiavelo y Savonarola [2]

Roberto García Jurado

Jerónimo Savonarola fue un fraile dominico que desempeñó una función muy importante en la historia de la Florencia renacentista, particularmente en el gobierno republicano de 1494-1512. Debido a ello, fue un personaje al que Maquiavelo dedicó relevantes opiniones y reflexiones, muchas de ellas fundamentales en el conjunto de su obra y pensamiento político. En este artículo se analiza la significación que este personaje tuvo para Maquiavelo, sobre todo en lo relacionado con su concepto de religión, república y Estado, categorías fundamentales para el autor florentino.

  • Leer más sobre República o democracia: la florencia de Maquiavelo y Savonarola [2]
--

Dormir y despertar: un acercamiento fenomenológico a la ipseidad zambraniana [3]

Gabriel Astey

En la antropología filosófica de María Zambrano, dormir y despertar no son meros actos empíricos del vivir cotidiano, sino operaciones egológicas formales involucradas en el proceso de autoconstitución del sujeto. En este artículo se describen poniendo en diálogo el libro zambraniano Los sueños y el tiempo con la noción de ipseidad, tal como la entienden Paul Ricoeur, Edmund Husserl, Hans Blumenberg y Michel Henry.

  • Leer más sobre Dormir y despertar: un acercamiento fenomenológico a la ipseidad zambraniana [3]
--

Filosofía política como reconciliación [4]

Mario I. Juárez García

La meta de este artículo es dar una nueva vigencia a la filosofía política de Hegel, cuyo objetivo es la reconciliación entre el sujeto y su sociedad. Para ello, es necesario defender a dicha propuesta de los argumentos marxistas que acusan al idealista de ser un mero defensor del statu quo. Será necesario entonces demostrar, a través de las interpretaciones de Rawls y Honneth, en qué sentido la filosofía como reconciliación constituye un instrumento normativo para la evaluación política y social.

  • Leer más sobre Filosofía política como reconciliación [4]
--

Violencia y pobreza en la sociedad actual [5]

Jaime Ruiz de Santiago

Se analiza el fenómeno de la violencia desde el punto de vista de la filosofía política, la antropología, el derecho constitucional e internacional y la doctrina social cristiana. Se abordan las diversas manifestaciones de la pobreza económica en la llamada “modernidad liquida” y se llega a conclusiones relativas a la violencia y la pobreza en la sociedad contemporánea.

  • Leer más sobre Violencia y pobreza en la sociedad actual [5]
--

Poemas: Billy Collins [6]

Billy Collins
  • Leer más sobre Poemas: Billy Collins [6]
--

El gato del coliseo [7]

Adrián Chávez
  • Leer más sobre El gato del coliseo [7]
--

¿Es lo subjetivo un mito? [8]

Mario Gensollen

El autor argumenta que resulta poco claro el papel que cumpla nuestra noción clásica de subjetividad en cualquier empresa cognitiva. En un segundo momento, trata de delinear un concepto útil de subjetividad que no se oponga binariamente al concepto de objetividad; y, hacia el final, traslada algunas de las conclusiones previas a sus consecuencias en el quehacer de las ciencias sociales.

  • Leer más sobre ¿Es lo subjetivo un mito? [8]
--

Dialéctica trágica: una lectura político-filosófica [9]

Santiago Uría Fernández

En el presente ensayo formularé una lectura política de la tragedia griega. La tragedia está constituida por dos polos en lucha dialéctica: destino trágico y carácter heroico. La aproximación en clave política posibilitará la compresión de la dialéctica trágica y descubrirá la estrecha afinidad de esta con el concepto dialéctico de Ilustración. 

  • Leer más sobre Dialéctica trágica: una lectura político-filosófica [9]
--

Sobre proposiciones a priori y contingentes y a posteriori y necesarias considerando teoremas geométricos elementales [10]

Emilio Méndez Pinto

En este ensayo se exponen algunas consecuencias de las tesis esbozadas por Kripke sobre las verdades epistemológicas a priori y a posteriori y su relación con las verdades metafísi­cas necesarias y contingentes considerando algu­nos teoremas geométricos elementales. Una exposición de este tipo es imposible, por principio, en el sistema kripkeano, por cuenta de contraejemplos que refutan tal imposibilidad.

  • Leer más sobre Sobre proposiciones a priori y contingentes y a posteriori y necesarias considerando teoremas geométricos elementales [10]
--

MAX RAMOS, Otra forma de bolero [11]

Lucero García Flores
  • Leer más sobre MAX RAMOS, Otra forma de bolero [11]
--

MARÍA ELENA SARMIENTO, La más amada: la seductora vida de Lou Salomé [12]

Rosario Sarmiento Donate
  • Leer más sobre MARÍA ELENA SARMIENTO, La más amada: la seductora vida de Lou Salomé [12]
--

YUVAL N. HARARI, Sapiens: a brief history of humankind [13]

José Manuel Orozco Garibay
  • Leer más sobre YUVAL N. HARARI, Sapiens: a brief history of humankind [13]
--
--

Source URL: https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/no-114-otono-2015

Links
[1] https://estudios.itam.mx/sites/default/files/portada_estudios_114.jpg
[2] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/republica-o-democracia-la-florencia-de-maquiavelo-y-savonarola
[3] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/dormir-y-despertar-un-acercamiento-fenomenologico-la-ipseidad-zambraniana
[4] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/filosofia-politica-como-reconciliacion
[5] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/violencia-y-pobreza-en-la-sociedad-actual
[6] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/poemas-billy-collins
[7] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/el-gato-del-coliseo
[8] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/es-lo-subjetivo-un-mito
[9] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/dialectica-tragica-una-lectura-politico-filosofica
[10] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/sobre-proposiciones-priori-y-contingentes-y-posteriori-y-necesarias-considerando
[11] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/max-ramos-otra-forma-de-bolero
[12] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/maria-elena-sarmiento-la-mas-amada-la-seductora-vida-de-lou-salome
[13] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/yuval-n-harari-sapiens-brief-history-humankind