Revista Estudios
Published on Revista Estudios (https://estudios.itam.mx)

Inicio > No. 113, Verano 2015

No. 113, Verano 2015

Enviado por revista.estudio... en Mié, 08/12/2015 - 12:26
[1]
Artículos: 

La Subjetividad Humana en La Era Digital "Dime cómo lees y te diré quién eres" [2]

Phillip W. Rosemann

¿En qué clase de seres humanos nos estamos convirtiendo con la lectura de textos que ya no se imprimen en páginas encuadernadas en libros, sino que se almacenan en la web y que se nos presenta en las pantallas electrónicas? En este artículo se compara la transición de la lectio divina a la lectura escolar en la Edad Media, con la revolución digital del siglo xxi. El propósito no es juzgar, sino desarrollar algunos conceptos y categorías que pueden ayudar a entender cómo la lectura de textos digitales está dando forma a una nueva subjetividad humana.

  • Leer más sobre La Subjetividad Humana en La Era Digital "Dime cómo lees y te diré quién eres" [2]
--

La Metafísica en el Tomismo Trascendental de Bernard Lonergan y Emerich Coreth [3]

Carlos Gutiérrez Lozano

El artículo expone y compara las doctrinas metafísicas de dos filósofos pertenecientes a la corriente denominada tomismo trascendental: Bernard Lonergan y Emerich Coreth. Se resalta el concepto, el método y el punto de partida de la metafísica en los dos autores. Ambos intentan superar a Kant en la aplicación del método trascendental e intentan mostrar el ser como la condición última de posibilidad de toda realización cognoscitiva humana.

  • Leer más sobre La Metafísica en el Tomismo Trascendental de Bernard Lonergan y Emerich Coreth [3]
--

Deseos Personales, Inclinaciones Naturales y el Significado del Amor [4]

Michele M. Schumacher

Se analiza, en este texto, el conflicto que enfrenta la mujer entre el amor propio, guiado por la razón ilustrada, y el amor materno impulsado por inclinaciones naturales (el deber de la Madre Naturaleza) y sociales (la sociedad patriarcal). A partir de la crítica al argumento de Elisabeth Badinter se plantea el tema del amor, como consentimiento, aprobación o afirmación. El poder creativo de Josef Pieper apunta a que no hay necesidad para que surja el conflicto entre la felicidad de una mujer y su vocación maternal, entre el amor propio y el camino del amor.

  • Leer más sobre Deseos Personales, Inclinaciones Naturales y el Significado del Amor [4]
--

Gestión Migratoria en la Frontera Sur de México [5]

Antoine Desjonquères

En este texto se reflexiona sobre el doble papel del Estado Mexicano en materia de gestión migratoria de frontera sur: por un lado, una política de contención que propicia condiciones de gran vulnerabilidad para los migrantes indocumentados y, por el otro, una voluntad anunciada de proteger sus derechos humanos. A partir de diversos testimonios se muestra la incompatibilidad de tales posiciones y sus consecuencias para los migrantes. 

 

  • Leer más sobre Gestión Migratoria en la Frontera Sur de México [5]
--

Homenaje a Gonzalo Suárez Belmont [6]

Varios autores

El 19 de noviembre del 2014, los Departamentos Académicos de Estudios Generales y Derecho, del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), llevaron a cabo un merecido homenaje al Profesor Gonzalo Suárez Belmont por su trayectoria de 42 años de docencia y compromiso con la institución.

 

UNA RELACIÓN ENTRE EL TIEMPO PASADAO Y EL ESPACIO ACTUAL

Gonzalo Suárez Belmont

 

SEMBLANZA DE GONZALO SUÁREZ BELMONT

Raúl Figueroa Esquer

 

HOMENAJE A GONZALO SUÁREZ BELMONT

José Manuel Orozco

  • Leer más sobre Homenaje a Gonzalo Suárez Belmont [6]
--

Diálogo de Poetas. Angelina Muñiz-Huberman [7]

Angelina Muñiz-Huberman

Las palabras nos transportan a mundos nuevos, pero dicha novedad es quizá mera apariencia: somos capaces de viajar y de reconocer aquellos parajes lejanos porque en ellos nos reconocemos y, al leerlos, re-conocemos nuestro mundo interno. La poesía es un viaje hacia lo inesperado, en ocasiones hacia lo indeseable o lo anhelado. Mas todo aquel que se deja transportar por la poesía a lugares distantes, inevitablemente vuelve su mirada hacia

sí mismo, para verse distinto. Los versos de Angelina Muñiz-Huberman son pasaportes

hacia esa realidad que todos conocemos, pero que aprenderemos a captar con ojos distintos. Su lenguaje es sincero y directo; sacudido de ornatos, no sacrifica profundidad ni tampoco humor. Llevan con cierta frecuencia el triste peso de una realidad que nos aplasta, inexorable, pero entre líneas existe siempre un latir sonriente, una esperanza desafiante.

 

David Moreno Guinea

  • Leer más sobre Diálogo de Poetas. Angelina Muñiz-Huberman [7]
--

Vacío [8]

Rosa María Toledo
  • Leer más sobre Vacío [8]
--

Tras la Sabiduría Perdida del Dolor [9]

Paula Arizmendi Mar

En este texto se plantea la posibilidad de alcanzar una sabiduría en la experiencia del dolor. Para ello, se analiza la promesa moderna de erradicación, la des-subjetivación técnica de los dolores, así como la disección taxonómica entre "dolor" del cuerpo y "sufrimiento" de la psique que ha realizado la ciencia moderna, para comprender en qué medida puede la experiencia dolorosa enseñarnos algo en la contemporaneidad y en las sociedades actuales.

  • Leer más sobre Tras la Sabiduría Perdida del Dolor [9]
--

De la Sociedad del Cansancio a la Sociedad del Aburrimiento un estudio del Pensamiento de Byung-Chul Han [10]

José Manuel Orozco

El objetivo del trabajo es comprender el pensamiento compacto de Byung-Chul Han. En cada párrafo de Chul Han hay complejidades que demandan por si mismas exegesis que podrían dar lugar a libros completos. Se exponen y critican las ideas que Byung-Chul Han ha desarrollado en tres obras breves: La sociedad del cansancio. La sociedad de la transparencia y La agonía del Eros.

 

  • Leer más sobre De la Sociedad del Cansancio a la Sociedad del Aburrimiento un estudio del Pensamiento de Byung-Chul Han [10]
--

El Albúm Fotográfico de Martín Luis Guzmán para las Fiestas de la Consumación de la Independencia en México en 1921 [11]

Ma. de las Nieves Rodríguez y Méndez

Las fiestas del Centenario de la Independencia de 1921 fueron de gran importancia en México. Durante el mes de septiembre, bajo la mirada de embajadores y delegados extranjeros, se celebró y mostró al país como una nación estable y pacífica. El álbum fotográfico de Martín Luis Guzmán fue la crónica visual de ese mes, de los festejos, la sociedad y la aceptación del pueblo del primer gobierno posrevolucionario e institucional.

 

  • Leer más sobre El Albúm Fotográfico de Martín Luis Guzmán para las Fiestas de la Consumación de la Independencia en México en 1921 [11]
--

Zigmunt Bauman, Arte ¿Líquido? [12]

Jaime Ruiz de Santiago
  • Leer más sobre Zigmunt Bauman, Arte ¿Líquido? [12]
--

Luis Jorge Arnau. La Reunión de Chocolate [13]

Fernando Caloca
  • Leer más sobre Luis Jorge Arnau. La Reunión de Chocolate [13]
--

Julia Preciado Zamora. Un Asomo a la Vida a través de la Muerte [14]

Ada Aurora Sánchez
  • Leer más sobre Julia Preciado Zamora. Un Asomo a la Vida a través de la Muerte [14]
--
--

Source URL: https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/no-113-verano-2015

Links
[1] https://estudios.itam.mx/sites/default/files/estudios_113.jpg
[2] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/la-subjetividad-humana-en-la-era-digital-dime-como-lees-y-te-dire-quien-eres
[3] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/la-metafisica-en-el-tomismo-trascendental-de-bernard-lonergan-y-emerich-coreth
[4] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/deseos-personales-inclinaciones-naturales-y-el-significado-del-amor
[5] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/gestion-migratoria-en-la-frontera-sur-de-mexico
[6] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/homenaje-gonzalo-suarez-belmont
[7] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/dialogo-de-poetas-angelina-muniz-huberman
[8] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/vacio
[9] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/tras-la-sabiduria-perdida-del-dolor
[10] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/de-la-sociedad-del-cansancio-la-sociedad-del-aburrimiento-un-estudio-del-pensamiento-de
[11] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/el-album-fotografico-de-martin-luis-guzman-para-las-fiestas-de-la-consumacion-de-la
[12] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/zigmunt-bauman-arte-liquido
[13] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/luis-jorge-arnau-la-reunion-de-chocolate
[14] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/julia-preciado-zamora-un-asomo-la-vida-traves-de-la-muerte