Revista Estudios
Published on Revista Estudios (https://estudios.itam.mx)

Inicio > No. 109, Verano 2014

No. 109, Verano 2014

Enviado por revista.estudio... en Lun, 06/16/2014 - 12:28
No. 109, Verano 2014 [1]
Artículos: 

Imposición de la historia y las ideas filosóficas “oficiales” en México [2]

Virginia Aspe Armella

Se analiza la violencia que ejercen las imposiciones ideológicas por medio de la interpretación oficial de las ideas y de la filosofía a lo largo de diversos períodos de la historia de México. Se revisan la cédula fundacional de la Real y Pontificia Universidad de México en el siglo xvi, el pensamiento de sor Juana Inés de la Cruz en el siglo xvii y la noción de autonomía universitaria de Manuel Gómez Morín en el siglo xx, para demostrar que el principio de las ideas filosóficas y de la Universidad ha de surgir de un espíritu libre, crítico y racional.

  • Leer más sobre Imposición de la historia y las ideas filosóficas “oficiales” en México [2]
--

La identidad ético-narrativa como fundamento del “Self” [3]

José J. Sáinz Luna

Uno de los temas existenciales interdisciplinares es la identidad humana, en particular, la constitución del yo o self. La hermenéutica de Paul Ricoeur promueve y busca la identidad en un yo reflexivo; esta propuesta prima la conciencia como el ámbito de toda vivencia; se hace hincapié en las narraciones personales, que hacen emerger al sujeto hacia una comprensión dadora de sentido y significación existencial.

  • Leer más sobre La identidad ético-narrativa como fundamento del “Self” [3]
--

Temporalidad y onirismo. La forma-sueño y el devenir-persona [4]

Gabriel Astey

En la antropología filosófica de María Zambrano, la aspiración mayor del sujeto es conciliar la vida anímica con la intelectual, proyecto de existencia al que la autora llama devenir-persona y para cuyo cumplimiento es indispensable el trabajo de la forma-sueño: la actividad onírica ligada a los diversos modos humanos de experimentar el tiempo. Este ensayo expone sucintamente dicho asunto desde dos perspectivas: la fenomenológica y la metapsicológica.

  • Leer más sobre Temporalidad y onirismo. La forma-sueño y el devenir-persona [4]
--

"Heidegger", en autobiografía filosófica de Karl Jaspers [5]

Karl Jaspers

En estas páginas, el lector encontrará por vez primera en castellano la versión íntegra del capítulo que Karl Jaspers, en su Autobiografía filosófica, dedicó a su colega y “amigo” Martin Heidegger. Jaspers relata los sucesos que ocurrieron entre ambos durante cerca de trece años y que concluyen con el fracaso de su amistad; por otro lado, Jaspers intenta tematizar las condiciones sobre las que es posible una crítica filosófica entre contemporáneos.

http://biblioteca.itam.mx/estudios/100-110/109/000256368.pdf [6]

  • Leer más sobre "Heidegger", en autobiografía filosófica de Karl Jaspers [5]
--

Poemas: José Emilio Pacheco, "Aproximaciones" [7]

José Emilio Pacheco

http://biblioteca.itam.mx/estudios/100-110/109/000256370.pdf [8]

  • Leer más sobre Poemas: José Emilio Pacheco, "Aproximaciones" [7]
--

Un aspecto sideral [9]

Fernando de León

http://biblioteca.itam.mx/estudios/100-110/109/000256373.pdf [10]

  • Leer más sobre Un aspecto sideral [9]
--

Leibniz: El lenguaje filosófico y el juego con hipótesis [11]

Alejandro Herrera Ibáñez

En este trabajo se examina la concepción metodológica de Leibniz en cuanto a la naturaleza del lenguaje filosófico y el planteamiento de la hipótesis relacionadas con visiones coherentes y plausibles del mundo.

http://biblioteca.itam.mx/estudios/100-110/109/000256379.pdf [12]

  • Leer más sobre Leibniz: El lenguaje filosófico y el juego con hipótesis [11]
--

La complejidad como ruido metodológico en el conocimiento [13]

Liliana Quintero

Este texto propone una reflexión en torno a la teoría de la complejidad como una manera distinta de comprender el conocimiento. Una de las críticas más relevantes es la problemática que encierra la escisión cartesiana de mente-cuerpo. Con ello se pretende mostrar cómo la complejidad nos permite introducir dispositivos que generan una vinculación con distintas disciplinas, lo que hace posible cuestionar problemas como la sustancialidad o la representación. La intención es integrar conceptos como enacción, no linealidad y medio ambiente a manera de vehículos para pensar de otra manera la relación entre la filosofía y la vida. Finalmente, se consideran casos específicos de científicos, artistas y humanistas que integran el pensamiento complejo como una forma vitalista y relacional para comprender la realidad.

http://biblioteca.itam.mx/estudios/100-110/109/000256386.pdf [14]

  • Leer más sobre La complejidad como ruido metodológico en el conocimiento [13]
--

Francia y los años de juventud de Jaime Torres Bodet (1902-1929) [15]

Marcio Orozco

El texto muestra la influencia francesa en la formación del escritor y diplomático Jaime Torres Bodet: el despertar de su vocación literaria; las lecturas de sus primeros años; el tiempo que trabajó con Vasconcelos y sus inicios en la diplomacia mexicana.

http://biblioteca.itam.mx/estudios/100-110/109/000256401.pdf [16]

  • Leer más sobre Francia y los años de juventud de Jaime Torres Bodet (1902-1929) [15]
--

Homero, Odisea [17]

José Molina Ayala

http://biblioteca.itam.mx/estudios/100-110/109/000256403.pdf [18]

  • Leer más sobre Homero, Odisea [17]
--

JEAN CHARLIE GERSON, De Potestate Ecclesiae y de Mística Teológica Práctica [19]

Valeria López Vela

http://biblioteca.itam.mx/estudios/100-110/109/000256408.pdf [20]

  • Leer más sobre JEAN CHARLIE GERSON, De Potestate Ecclesiae y de Mística Teológica Práctica [19]
--

CESÁREO MORALES GARCÍA, Ir. Variaciones sobre Jacques Derrida [21]

José Manuel Orozco Garibay

http://biblioteca.itam.mx/estudios/100-110/109/000256410.pdf [22]

  • Leer más sobre CESÁREO MORALES GARCÍA, Ir. Variaciones sobre Jacques Derrida [21]
--
--

Source URL: https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/no-109-verano-2014

Links
[1] https://estudios.itam.mx/sites/default/files/portada109.jpg
[2] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/imposicion-de-la-historia-y-las-ideas-filosoficas-oficiales-en-mexico
[3] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/la-identidad-etico-narrativa-como-fundamento-del-self
[4] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/temporalidad-y-onirismo-la-forma-sueno-y-el-devenir-persona
[5] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/heidegger-en-autobiografia-filosofica-de-karl-jaspers-0
[6] http://biblioteca.itam.mx/estudios/100-110/109/000256368.pdf
[7] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/poemas-jose-emilio-pacheco-aproximaciones
[8] http://biblioteca.itam.mx/estudios/100-110/109/000256370.pdf
[9] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/un-aspecto-sideral-0
[10] http://biblioteca.itam.mx/estudios/100-110/109/000256373.pdf
[11] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/leibniz-el-lenguaje-filosofico-y-el-juego-con-hipotesis
[12] http://biblioteca.itam.mx/estudios/100-110/109/000256379.pdf
[13] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/la-complejidad-como-ruido-metodologico-en-el-conocimiento
[14] http://biblioteca.itam.mx/estudios/100-110/109/000256386.pdf
[15] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/francia-y-los-anos-de-juventud-de-jaime-torres-bodet-1902-1929
[16] http://biblioteca.itam.mx/estudios/100-110/109/000256401.pdf
[17] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/homero-odisea
[18] http://biblioteca.itam.mx/estudios/100-110/109/000256403.pdf
[19] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/jean-charlie-gerson-de-potestate-ecclesiae-y-de-mistica-teologica-practica
[20] http://biblioteca.itam.mx/estudios/100-110/109/000256408.pdf
[21] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/cesareo-morales-garcia-ir-variaciones-sobre-jacques-derrida
[22] http://biblioteca.itam.mx/estudios/100-110/109/000256410.pdf