Revista Estudios
Published on Revista Estudios (https://estudios.itam.mx)

Inicio > No. 108, Primavera 2014

No. 108, Primavera 2014

Enviado por revista.estudio... en Lun, 06/16/2014 - 12:00
No. 108, Primavera 2014 [1]
Artículos: 

La dignidad del “viejo viejo" [2]

Bernard N. Schumacher

En las sociedades actuales se propone una imagen de “viejo joven”, siempre y cuando pueda costear el management racional para un envejecimiento exitoso; en caso contrario, el horror ‒tanto económico como simbólico‒ que el “viejo viejo” despierta, como espejo futuro de una sociedad sana y eficiente, orilla a su sistemática discriminación. Sin embargo, una de las acepciones de dignidad refiere a su valor intrínseco:  cuidar del “viejo viejo” es la apuesta de una política humanista en una sociedad responsable.

  • Leer más sobre La dignidad del “viejo viejo" [2]
--

La Poética de Aristóteles del Renacimiento al inicio del Virreinato [3]

Alina Mendoza

Este texto procura gestar conciencia sobre la importancia de diferentes agentes en la recepción de la Poética aristotélica durante el Medioevo y el Renacimiento; se formulan algunas cuestiones y propuestas sobre la participación de fi­lósofos y poetas árabes, de Alberti, el Concilio tridentino y el primer virrey americano; finalmente, se considera nuestra coyuntura histórica como herederos de la cultura novohispana.

  • Leer más sobre La Poética de Aristóteles del Renacimiento al inicio del Virreinato [3]
--

Viajeros del siglo XIX: Francisco Bulnes [4]

Daniar Chávez Jiménez

Este texto indaga la obra Sobre el Hemisferio norte. Once mil leguas, de Francisco Bulnes, con la intención de retomar el estudio y el análisis de los viajeros mexica­nos del siglo xix. Destaca el estudio de la alteridad cultural y el cono­cimiento del otro desde el marco de los estudios etnográficos. También indaga cómo se forjó la representa­ción del otro bajo los parámetros del progreso, propios del proceso civilizatorio llevado a cabo por Occidente du­rante el siglo xix.

  • Leer más sobre Viajeros del siglo XIX: Francisco Bulnes [4]
--

Trasímaco [5]

Platón

José Saed Ayub ofrece una traducción fresca del famoso primer libro de la República de Platón, en el cual Sócrates dialoga con Trasímaco, el calcedonio, sobre si la definición de justicia, como el interés del más fuerte, es la óptima.

http://biblioteca.itam.mx/estudios/100-110/108/000254741.pdf [6]

  • Leer más sobre Trasímaco [5]
--

Poemas: Estacio, La vía domiciana [7]

Estacio

http://biblioteca.itam.mx/estudios/100-110/108/000254742.pdf [8]

  • Leer más sobre Poemas: Estacio, La vía domiciana [7]
--

Una perífrasis muy breve [9]

Mauricio López Noriega

http://biblioteca.itam.mx/estudios/100-110/108/000254745.pdf [10]

  • Leer más sobre Una perífrasis muy breve [9]
--

Ignacio Ramírez: su vínculo romántico con la autoridad [11]

Andreas Kurz

Ignacio Ramírez, el Nigromante, es una rara avis en el México decimonónico: ateo y materialista radical, contestatario por naturaleza, individualista; su pensamiento es peligroso: hay que neutralizarlo. Por otro lado, su confianza en ciertos “hombres fuertes” y su conservadurismo literario resultan contradictorios; el autor propone entender esto debido al carácter romántico del pensamiento de Ramírez.

http://biblioteca.itam.mx/estudios/100-110/108/000254746.pdf [12]

  • Leer más sobre Ignacio Ramírez: su vínculo romántico con la autoridad [11]
--

Los verdaderos "traidores" en Adolfo Gilly [13]

Servando Otoll

Un comentario en torno a las ideas que el historiador Adolfo Gilly sostiene en su obra, a propósito del asesinato de Francisco I. Madero; el autor sostiene una tesis diferente, según la cual hay que revalorar varias figuras ‒Huerta, Félix Díaz, el mismo Madero, Lascuráin, León de la Barra, Cólogan‒, para interpretar correctamente ‒fuera de la historiografía oficial‒ los sucesos de la Decena Trágica.

http://biblioteca.itam.mx/estudios/100-110/108/000254747.pdf [14]

  • Leer más sobre Los verdaderos "traidores" en Adolfo Gilly [13]
--

Los venenos de Baroja [15]

Aslan Cohen

La relación de Pío Baroja con los venenos llegó a ser profunda; el suicidio de su personaje en El árbol de la ciencia será culminación de su pensamiento sobre los fluidos materiales, como el sabor del fruto prohibido que trajo la muerte al mundo: toda la vida un a pesar de la muerte.

http://biblioteca.itam.mx/estudios/100-110/108/000254749.pdf [16]

  • Leer más sobre Los venenos de Baroja [15]
--

ANDREAS KURZ, Literatura y locura [17]

José Manuel Orozco Garibay

http://biblioteca.itam.mx/estudios/100-110/108/000254750.pdf [18]

  • Leer más sobre ANDREAS KURZ, Literatura y locura [17]
--

CARLOS PEREDA, La filosofía en México en el siglo XX (Apuntes de un participante) [19]

José María Espinasa

http://biblioteca.itam.mx/estudios/100-110/108/000254752.pdf [20]

  • Leer más sobre CARLOS PEREDA, La filosofía en México en el siglo XX (Apuntes de un participante) [19]
--

ZYGMUNT BAUMAN, Sobre la educación en un mundo líquido [21]

Jaime Ruiz de Santiago

http://biblioteca.itam.mx/estudios/100-110/108/000254753.pdf [22]

  • Leer más sobre ZYGMUNT BAUMAN, Sobre la educación en un mundo líquido [21]
--
--

Source URL: https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/no-108-primavera-2014

Links
[1] https://estudios.itam.mx/sites/default/files/portada108.jpg
[2] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/la-dignidad-del-viejo-viejo
[3] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/la-poetica-de-aristoteles-del-renacimiento-al-inicio-del-virreinato
[4] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/viajeros-del-siglo-xix-francisco-bulnes
[5] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/trasimaco
[6] http://biblioteca.itam.mx/estudios/100-110/108/000254741.pdf
[7] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/poemas-estacio-la-domiciana
[8] http://biblioteca.itam.mx/estudios/100-110/108/000254742.pdf
[9] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/una-perifrasis-muy-breve
[10] http://biblioteca.itam.mx/estudios/100-110/108/000254745.pdf
[11] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/ignacio-ramirez-su-vinculo-romantico-con-la-autoridad
[12] http://biblioteca.itam.mx/estudios/100-110/108/000254746.pdf
[13] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/los-verdaderos-traidores-en-adolfo-gilly
[14] http://biblioteca.itam.mx/estudios/100-110/108/000254747.pdf
[15] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/los-venenos-de-baroja
[16] http://biblioteca.itam.mx/estudios/100-110/108/000254749.pdf
[17] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/andreas-kurz-literatura-y-locura
[18] http://biblioteca.itam.mx/estudios/100-110/108/000254750.pdf
[19] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/carlos-pereda-la-filosofia-en-mexico-en-el-siglo-xx-apuntes-de-un-participante
[20] http://biblioteca.itam.mx/estudios/100-110/108/000254752.pdf
[21] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/zygmunt-bauman-sobre-la-educacion-en-un-mundo-liquido
[22] http://biblioteca.itam.mx/estudios/100-110/108/000254753.pdf