Revista Estudios
Published on Revista Estudios (https://estudios.itam.mx)

Inicio > No. 107, Invierno 2013

No. 107, Invierno 2013

Enviado por revista.estudio... en Lun, 06/16/2014 - 11:44
No. 107, Invierno 2013 [1]
Artículos: 

Obsesiones wagnerianas o apuntes desde la niebla perfumada [2]

Ricardo Miranda

A doscientos años de su natalicio, el autor quiere desatar de nuevo el interés sobre un músico que tal vez haya influido más que cualquier otro artista en la cultura moderna: ¿es malo para la salud Wagner? ¿Sus óperas encarnaron la “obra de arte total”? ¿Hemos de escuchar su música desde los leitmotivs? Obsesiones wagnerianas, apuntes dese la niebla perfumada.

  • Leer más sobre Obsesiones wagnerianas o apuntes desde la niebla perfumada [2]
--

José María Lafragua: moderado en época de posiciones extremas [3]

Reynaldo Sordo Cedeño

Político destacado, hombre de letras, promotor de la cultura y creador de instituciones, José María Lafragua fue un hombre púbico lleno de cualidades. Su vida atravesó el convulso siglo XIX mexicano, de los cambios del centralismo al federalismo hasta la República Restaurada; el siglo lo vio participar a fondo desde sus ideas liberales, pero dentro del partido moderado.

  • Leer más sobre José María Lafragua: moderado en época de posiciones extremas [3]
--

Graham Greene: México, el país de la intolerancia [4]

Armando Pereira

El novelista inglés viajó a México en la primavera de 1938 con el propósito de escribir un libro sobre la persecución religiosa de Lázaro Cárdenas en el sureste del país. La imagen de México que se deriva de Caminos sin ley es la de un país que, en nombre de la razón y de la ciencia, desplegó un régimen de intolerancia, persecución y despojo, sobre una población cuya única falta consistió en sostener una creencia distinta a la del Estado.

  • Leer más sobre Graham Greene: México, el país de la intolerancia [4]
--

El hambre en México [5]

Miguel del Castillo

El problema del hambre en México es aún más grave de lo que se piensa. Quien no sufre subnutrición, está mal nutrido; la población de México está famélica u obesa; tan sólo el 14% tiene una nutrición adecuada. Una de las causas más importantes es el cambio en el entorno alimenticio, producto de la apertura comercial de México con Estados Unidos. Como parte del tlcan han llegado a México una gran cantidad de productos alimenticios procesados que han provocado una “epidemia” de diabetes en el país, que ocupa el primer lugar entre las causas de defunciones. La “Cruzada contra el Hambre” es insuficiente: se requiere implantar políticas públicas más contundentes, como un impuesto a la importación de productos alimenticios procesados, si en verdad se desea enfrentar el reto.

http://biblioteca.itam.mx/estudios/100-110/107/000254693.pdf [6]

  • Leer más sobre El hambre en México [5]
--

El papel de los grupos parlamentarios en el congreso mexicano [7]

Alberto Mercado

El objetivo de este ensayo es estudiar las variables que determinan la cohesión de los grupos parlamentarios en su conducta congresional. Se analiza el marco jurídico que rige a los grupos dentro del Congreso mexicano, así como los mecanismos de control que ejercen los partidos para crear disciplina en sus parlamentarios. La transparencia, la reelección y el sistema electoral, son instrumentos que han permitido a los partidos políticos el control del Congreso.

http://biblioteca.itam.mx/estudios/100-110/107/000254694.pdf [8]

  • Leer más sobre El papel de los grupos parlamentarios en el congreso mexicano [7]
--

Poemas: Mariana Bernández [9]

Mariana Bernández

http://biblioteca.itam.mx/estudios/100-110/107/000254695.pdf [10]

  • Leer más sobre Poemas: Mariana Bernández [9]
--

Jean-Luc Nancy [11]

Jean-Luc Nancy

http://biblioteca.itam.mx/estudios/100-110/107/000254696.pdf [12]

  • Leer más sobre Jean-Luc Nancy [11]
--

Libertad y destino en la consolación de la filosofía de Boecio [13]

Luis Fernando Mendoza

Se busca poner en claro la concepción que tiene Boecio acerca de la relación entre libertad y destino en su Consolación de la filosofía, específicamente en los libros IV-V. Para ello, se expone la opinión teleológico-eudaimonista de Boecio sobre la vida humana; en qué sentido se habla de la felicidad del hombre, cuál es el horizonte de ésta, y su vínculo con el bien y el mal. Algunas ideas de Karl Rahner expuestas en su Curso fundamental sobre la fe, ayudarán en ello; de la mano de Boecio se muestra que el hombre es efectivamente libre, y que en ello radica su estar expuesto entre el bien y el mal. Finalmente, una interpretación de cómo los conceptos de libertad y destino no se oponen, si se enfocan desde la perspectiva de la Providencia divina.

http://biblioteca.itam.mx/estudios/100-110/107/000254697.pdf [14]

  • Leer más sobre Libertad y destino en la consolación de la filosofía de Boecio [13]
--

Determinismo y libertad en Descartes [15]

Laura Benítez

Se busca mostrar diversas tensiones en la filosofía natural de Descartes al introducir una propuesta desarrollista. El filósofo francés hereda el problema teológico de la potentia absoluta Dei y la potentia ordinata Dei. Las preocupaciones cartesianas se ven envueltas en la reflexión neoplatónica sobre la infinitud: su perspectiva acerca de Dios podría caracterizarse como potentia infinita Dei. En cuanto a la libertad y el determinismo, si bien en la inmutabilidad de Dios se funda la causalidad del mundo en última instancia, el único hecho necesario es que Dios no altera las propiedades esenciales de la materia, pero la diversidad de cuerpos y movimientos son efectos accidentales. Así, si bien Dios conserva el universo del mismo modo que lo ha creado, no las partes materiales en el mismo estado. En suma, el universo cartesiano resulta a la vez necesario y contingente.

http://biblioteca.itam.mx/estudios/100-110/107/000254698.pdf [16]

  • Leer más sobre Determinismo y libertad en Descartes [15]
--

EINSTEIN, Crítico del empirismo [17]

Juan Carlos Mansur

Se busca destacar la importancia de la postura metafísica dentro del trabajo científico; para esto, se aborda el pensamiento filosófico de Einstein y las razones por las cuales abandonó la postura empirista y mostró un acercamiento a la visión metafísica de la naturaleza.

http://biblioteca.itam.mx/estudios/100-110/107/000254699.pdf [18]

  • Leer más sobre EINSTEIN, Crítico del empirismo [17]
--

JOSÉ MOLINA, Racionalidad y religión en la antigüedad tardía. Una introducción a Jámblico. [19]

Teresa Rodríguez

http://biblioteca.itam.mx/estudios/100-110/107/000254700.pdf [20]

  • Leer más sobre JOSÉ MOLINA, Racionalidad y religión en la antigüedad tardía. Una introducción a Jámblico. [19]
--

STEPHEN EVANS, Kierkegaard, an Introduction. [21]

Paniel Reyes Cárdenas

http://biblioteca.itam.mx/estudios/100-110/107/000254701.pdf [22]

  • Leer más sobre STEPHEN EVANS, Kierkegaard, an Introduction. [21]
--

PEDRO SERRANO, La construcción del poeta moderno. T.S. Eliot y Octavio Paz. [23]

Verónica Volkow

http://biblioteca.itam.mx/estudios/100-110/107/000254702.pdf [24]

  • Leer más sobre PEDRO SERRANO, La construcción del poeta moderno. T.S. Eliot y Octavio Paz. [23]
--
--

Source URL: https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/no-107-invierno-2013

Links
[1] https://estudios.itam.mx/sites/default/files/portada107.jpg
[2] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/obsesiones-wagnerianas-o-apuntes-desde-la-niebla-perfumada
[3] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/jose-maria-lafragua-moderado-en-epoca-de-posiciones-extremas
[4] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/graham-greene-mexico-el-pais-de-la-intolerancia
[5] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/el-hambre-en-mexico
[6] http://biblioteca.itam.mx/estudios/100-110/107/000254693.pdf
[7] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/el-papel-de-los-grupos-parlamentarios-en-el-congreso-mexicano
[8] http://biblioteca.itam.mx/estudios/100-110/107/000254694.pdf
[9] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/poemas-mariana-bernandez
[10] http://biblioteca.itam.mx/estudios/100-110/107/000254695.pdf
[11] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/jean-luc-nancy
[12] http://biblioteca.itam.mx/estudios/100-110/107/000254696.pdf
[13] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/libertad-y-destino-en-la-consolacion-de-la-filosofia-de-boecio
[14] http://biblioteca.itam.mx/estudios/100-110/107/000254697.pdf
[15] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/determinismo-y-libertad-en-descartes
[16] http://biblioteca.itam.mx/estudios/100-110/107/000254698.pdf
[17] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/einstein-critico-del-empirismo
[18] http://biblioteca.itam.mx/estudios/100-110/107/000254699.pdf
[19] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/jose-molina-racionalidad-y-religion-en-la-antiguedad-tardia-una-introduccion-jamblico
[20] http://biblioteca.itam.mx/estudios/100-110/107/000254700.pdf
[21] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/stephen-evans-kierkegaard-introduction
[22] http://biblioteca.itam.mx/estudios/100-110/107/000254701.pdf
[23] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/pedro-serrano-la-construccion-del-poeta-moderno-ts-eliot-y-octavio-paz
[24] http://biblioteca.itam.mx/estudios/100-110/107/000254702.pdf