Revista Estudios
Published on Revista Estudios (https://estudios.itam.mx)

Inicio > No. 101, Verano 2012

No. 101, Verano 2012

Enviado por revista.estudio... en Mar, 06/03/2014 - 13:48
No. 101, Verano 2012 [1]
Artículos: 

Feminismo, naturaleza y Humanae vitae [2]

Michele M. Schumacher

Desde la visión personalista, la mutua donación de s� en una comunidad de personas es la base de una adecuada antropología para una satisfactoria consideración de la dignidad y vocación de la mujer. Dicha visión entra en conflicto con otras de tipo feminista, que cuestionan cuál es la naturaleza del amor humano, la posibilidad de una auto-realización plena y el lugar que ocupa la sexualidad. La autora se inclina por la primera visión, analiza algunas posturas feministas y concluye con el concepto de éxtasis como cima del amor entre hombre y mujer.

  • Leer más sobre Feminismo, naturaleza y Humanae vitae [2]
--

Por los caminos de la memoria en la obra de Marcel Proust [3]

Edgar Vite
  • Leer más sobre Por los caminos de la memoria en la obra de Marcel Proust [3]
--

Terratenientes e Industriales frente a la Revolución [4]

José Galindo

Análisis sobre las conclusiones de algunos trabajos que abordan el tema de la persistencia de la élite terrateniente e industrial en México en la primera mitad del siglo XX. Se presenta el efecto que tuvieron sucesos como la Revolución mexicana y los programas de reforma agraria, así como la inestabilidad política y la incertidumbre institucional en la persistencia o debilitamiento de las élites económicas consolidadas durante el Porfiriato.

  • Leer más sobre Terratenientes e Industriales frente a la Revolución [4]
--

Sentido epistémico de la música: de música, Liber VI de San Aguistín [5]

John G. Lazos

El último volumen del primer tratado sobre la música, De musica, liber VI de san Agustín, había permanecido prácticamente en el olvido. Afortunadamente, el trabajo escrupuloso de Martín Jacobsson, recupera la esencia original de esta obra, donde la música se muestra como una metáfora de mediación con el discurso racional. Este ensayo compara dichas referencias, el lugar de la música dentro del quadrivium y analiza el concepto de hombre ante su planteamiento epistémico con que da cuenta de la naturaleza de la música.

http://biblioteca.itam.mx/estudios/100-110/101/JohnGLazosSentidoepistemicodelamusica.pdf [6]

  • Leer más sobre Sentido epistémico de la música: de música, Liber VI de San Aguistín [5]
--

Commentariolum petitionis. Estrategias de campaña electoral [7]

Quinto Tulio Cicerón

En el año 63 a. de C., en Roma, Marco Tulio Cicerón, un homo novus u hombre nuevo, busca ganar el consulado. Su hermano Quinto escribe este Commentariolum petitionis para aconsejarle todo lo que podía y debía hacer a fin de ganar las elecciones. Finalmente, se impuso a Catilina y fue cónsul. Hoy en día, quienes aspiren a cualquier puesto de elección popular pueden encontrar la clave del éxito en esta extraordinaria carta. A veinte siglos de distancia, este texto no ha perdido un ápice de actualidad.

http://biblioteca.itam.mx/estudios/100-110/101/QuintoTulioCiceronCommentariolumpetitionis.pdf [8]

  • Leer más sobre Commentariolum petitionis. Estrategias de campaña electoral [7]
--

Entrevista a Carlos de la Isla [9]

Rafael González Díaz

Carlos de la Isla reflexiona sobre los retos que enfrenta la educación en el mundo contemporáneo. Su pensamiento coincide con el de otros especialistas del mundo al advertir sobre distintos peligros para las instituciones educativas, como supeditar las acciones educativas a los criterios mercantilistas. En esta entrevista, se pondera el significado de la pedagogía dialógica, el currículo oculto y la pedagogía crítica.

http://biblioteca.itam.mx/estudios/100-110/101/RafaelGonzalezDiazEntrevistaacarlosdelaisla.pdf [10]

  • Leer más sobre Entrevista a Carlos de la Isla [9]
--

Poemas: Luis Mireles [11]

Luis Mireles

http://biblioteca.itam.mx/estudios/100-110/101/JoseMariaEspinasaDialogodepoetas.pdf [12]

  • Leer más sobre Poemas: Luis Mireles [11]
--

El peso del aire libre [13]

Alfredo Núñez Lanz
  • Leer más sobre El peso del aire libre [13]
--

Poética y ficción en Aristóteles [14]

Cecilia Sabido

En este trabajo se considera la distinción entre historia y poesía en el pasaje 1451a 36-b 11, para sentar los límites de la verosimilitud poética y sus alcances en la contemplación de la prâxis y la verdad práctica. Se estudia para ello la relación entre la mímesis y la ficción como hipótesis de acciones. 

http://biblioteca.itam.mx/estudios/100-110/101/CeciliaSabidoPoeticaydiccionenaristoteles.pdf [15]

  • Leer más sobre Poética y ficción en Aristóteles [14]
--

Identidad personal y religiosa en el espacio público [16]

Diego Rosales Meana

El objetivo de este trabajo es mostrar cómo se articulan las identidades religiosas en el espacio público según el pensamiento de Charles Taylor. Podría parecer que las expresiones religiosas deben quedar relegadas al ámbito privado. Sin embargo, el multiculturalismo de Taylor permite comprender el espacio público de manera incluyente. En primer lugar, hablaré de las diferentes nociones de “identidad”. En segundo, de la identidad religiosa y de su racionalidad. Por último, de la necesidad reconocimiento y de cómo la afirmación de la identidad religiosa debe ser algo más que permitir el culto de los creyentes.

http://biblioteca.itam.mx/estudios/100-110/101/DiegoRosalesMeanaLaidentidadpersonalyreligiosa.pdf [17]

  • Leer más sobre Identidad personal y religiosa en el espacio público [16]
--

Hermenéutica de la cultura en María Zambrano [18]

Julieta Lizaola

María Zambrano intenta una hermenéutica de la cultura dirigida hacia todas las dimensiones de la construcción social del ser del hombre, en particular, del occidental. La filosofía será el hilo conductor, pero sin desvincularla de lo sagrado, sino haciendo énfasis en ello por medio de la interpretación de símbolos, mitos y poesía.

http://biblioteca.itam.mx/estudios/100-110/101/JulietaLizaolaHermeneuticadelacultura.pdf [19]

  • Leer más sobre Hermenéutica de la cultura en María Zambrano [18]
--

Los proyectos educativos del siglo XIX [20]

Rosalía Meníndez

Durante el siglo xix se ensayan diversos proyectos educativos, tanto conservadores como liberales. Sólo hasta la llegada de Porfirio Díaz al poder consigue uno de estos proyectos volverse realidad.

http://biblioteca.itam.mx/estudios/100-110/101/RosaliaMenindezLosproyectoseducativosdelsiglo.pdf [21]

  • Leer más sobre Los proyectos educativos del siglo XIX [20]
--

Leonel Narváez y Alessandro Armato, La revolución del perdón [22]

Fernando Caloca

http://biblioteca.itam.mx/estudios/100-110/101/FernandoCalocaleonelnarvaezgomez.pdf [23]

  • Leer más sobre Leonel Narváez y Alessandro Armato, La revolución del perdón [22]
--

ANGELO SCOLA, Una nueva laicidad [24]

Arturo Ortega Ibarra

http://biblioteca.itam.mx/estudios/100-110/101/ArturoOrtegaIbarraangeloscola.pdf [25]

  • Leer más sobre ANGELO SCOLA, Una nueva laicidad [24]
--

ARQUÍLOCO, Fragmentos [26]

Mauricio López Noriega

http://biblioteca.itam.mx/estudios/100-110/101/MauricioLopezNoriegaArquiloco.pdf [27]

  • Leer más sobre ARQUÍLOCO, Fragmentos [26]
--
--

Source URL: https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/no-101-verano-2012

Links
[1] https://estudios.itam.mx/sites/default/files/portada101.png
[2] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/feminismo-naturaleza-y-humanae-vitae
[3] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/por-los-caminos-de-la-memoria-en-la-obra-de-marcel-proust
[4] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/terratenientes-e-industriales-frente-la-revolucion
[5] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/sentido-epistemico-de-la-musica-de-musica-liber-vi-de-san-aguistin
[6] http://biblioteca.itam.mx/estudios/100-110/101/JohnGLazosSentidoepistemicodelamusica.pdf
[7] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/commentariolum-petitionis-estrategias-de-campana-electoral
[8] http://biblioteca.itam.mx/estudios/100-110/101/QuintoTulioCiceronCommentariolumpetitionis.pdf
[9] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/entrevista-carlos-de-la-isla
[10] http://biblioteca.itam.mx/estudios/100-110/101/RafaelGonzalezDiazEntrevistaacarlosdelaisla.pdf
[11] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/poemas-luis-mireles
[12] http://biblioteca.itam.mx/estudios/100-110/101/JoseMariaEspinasaDialogodepoetas.pdf
[13] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/el-peso-del-aire-libre
[14] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/poetica-y-ficcion-en-aristoteles
[15] http://biblioteca.itam.mx/estudios/100-110/101/CeciliaSabidoPoeticaydiccionenaristoteles.pdf
[16] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/identidad-personal-y-religiosa-en-el-espacio-publico
[17] http://biblioteca.itam.mx/estudios/100-110/101/DiegoRosalesMeanaLaidentidadpersonalyreligiosa.pdf
[18] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/hermeneutica-de-la-cultura-en-maria-zambrano
[19] http://biblioteca.itam.mx/estudios/100-110/101/JulietaLizaolaHermeneuticadelacultura.pdf
[20] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/los-proyectos-educativos-del-siglo-xix
[21] http://biblioteca.itam.mx/estudios/100-110/101/RosaliaMenindezLosproyectoseducativosdelsiglo.pdf
[22] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/leonel-narvaez-y-alessandro-armato-la-revolucion-del-perdon
[23] http://biblioteca.itam.mx/estudios/100-110/101/FernandoCalocaleonelnarvaezgomez.pdf
[24] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/angelo-scola-una-nueva-laicidad
[25] http://biblioteca.itam.mx/estudios/100-110/101/ArturoOrtegaIbarraangeloscola.pdf
[26] https://estudios.itam.mx/es/54/contenido/arquiloco-fragmentos
[27] http://biblioteca.itam.mx/estudios/100-110/101/MauricioLopezNoriegaArquiloco.pdf