Revistas
No. 9 Año 5 Suplemento
Una prolongada reforma fiscal de México
Francisco Gil Díaz y Wayne Thirsk
Un panorama de la literatura económica en torno al manejo óptimo de la política fiscal
David Madero y Manuel Ramos Francia
La sustentabilidad de largo plazo de la política fiscal en México: un enfoque de cuentas generacionales
Carlos Sales Sarrapy y Luis Videgaray Caso
Coordinación de políticas fiscal y monetaria
Ana María Aguilar y Rafael Gamboa
Consideraciones en torno a la determinación de la postura fiscal en México
Manuel Ramos Francia y Javier Alvarado Chapas
El reto interno: balance fiscal en un contexto democrático
Carlos Elizondo Mayer-Serra
Políticas públicas y ahorro privado en México
Martin Feldstein
No. 09 Verano 1987
Reflexiones en torno al racismo
Cornelius Castoradis
Melancolía y metamorfosis del mexicano
Roger Bartra
La Poietiké o el arte de inventar el mundo
Ignacio Díaz de la Serna
El pensamiento de Francisco I. Madero y la oposición democrática contemporánea
José Antonio Crespo
No. 10 Otoño 1987
Los intelectuales: un esbozo de retrato colectivo
Peter Burke
Bernardo de Balbuena, alabanza de la poesía
Ramón Xirau
Saber y poder en Jorge Cuesta
Louis Panabiere
El proceso de la religión en Lutero, Spinoza y Bayle
Rodolfo Vázquez
Desencanto e individualismo
Nora Robotnikof
No. 10 Año 5
Elasticidad ingreso del ISR: una aplicación de la metodología general a particular en econometría
Carlos Capistrán Carmona
Choques externos, credibilidad y política monetaria
Ernesto Revilla
Transición entre estados ocupacionales (1994-1997): la importancia del trabajo por cuenta propia en los hogares mexicanos
Yyannú Cruz Aguayo
Seguros bancarios y disciplina de mercado: una aplicación a la crisis financiera de 1907 en México
Astrid Luce
Utilidad, aprendizaje y estabilización
Francisco Venegas -Martínez
Consumo de alimentos e ingesta calórica en México: el caso del programa de educación, salud y alimentación
Marcos Fuentes Muñiz
Presentación de las nuevas estrategias para el desarrollo regional en la actualidad
Eduardo Iván Palavicini Corona
Reglas para la nominación de candidatos y escisiones partidarias
Francisco Ulises García Medina y Jorge Mesta Espinosa
Impuestos al comercio electrónico
Hal R. Varian
Una Agenda para las Finanzas Públicas de México
Una agenda para las finanzas públicas: consideraciones generales
Arturo M. Fernández, Ignacio Trigueros y Alejandro Hernández Delgado
La viabilidad de la política fiscal: 2000-2025
Julio A. Santaella
Análisis, evaluación y propuestas para una reforma tributaria
Ignacio Trigueros y Arturo M. Fernández
Federalismo fiscal: diagnóstico y propuestas
Gustavo Merino
Los sistemas de pensiones en México: la agenda pendiente
Fernando Solís Soberón
No. 11 Invierno 1987
Actualidades cartesianas
Andre Glucksmann
Saber y recuerdo
Antonio Escohotado
Teoría de la elección racional un ejemplo del individualismo metodológico
Paulette Dieterlen
Afinidades electivas entre sociología y literatura
José Ma. González
Luces de la Nueva España
Manuel Olimón
El nacionalismo no es un humanismo
Louis Panabiere
Modernos y postmodernos: Novedad y repetición
Julián Meza
No. 11 Año 6
Escolaridad y trabajo en las comunidades rurales pobres de México: Evidencia de Progresa
Susan W. Parker
Economías de escala y de alcance en la banca de desarrollo mexicana: 1989-1999
Alberto Huidobro Ortega
El efecto trinquete en los supermercados: ¿Por qué suben los precios más rápido de lo que bajan?
José Antonio Murillo Garza
Determinantes del apalancamiento: los efectos del TLCAN sobre la estructura financiera de las empresas de la BMV
Frank Schneider Rein
Desnutrición y pobreza: Un enfoque de asignación intrafamiliar de recursos en el caso de los preescolares del México rural
Y. Pamela Ortiz Arévalo
El análisis económico del delito como marco conceptual para explicar la inseguridad pública en el Distrito Federal
Ariadna Valle Carmona
Valuación y cobertura delta, empleando simulación de monte carlo para el caso de opciones de venta de dólares del Banco de México
Mauricio Fernández Serna
Cálculo de la elasticidad precio de la demanda de gasolina en la zona fronteriza norte de México
Rubén Alejandro Haro López y José Luis Ibarrola Pérez
No. 12 Primavera 1988
La cultura como obra de arte total
Eduardo Subirats
Roland Barthes: Los incidentes del deseo
Armando Pereira
Educación para la democracia: El Ateneo Mexicano (1840-1851)
Beatriz Urías
No. 12 Año 6
Inflación y política monetaria en México: un análisis para el periodo 1983-1994
Alberto Torres García
Un modelo de selección adversa en el proceso de admisión a la UNAM
Daniel Velázquez
Determinantes del acceso al financiamiento del exterior de los corporativos mexicanos
Francisco de Gortari Ochoa
Determinantes de los ciclos económicos en México: ¿choques agregados o desagregados?
Alejandro Ponce Rodríguez
Una guía completa para economistas en la valuación de opciones
Francisco Venegas-Martínez
Adicción racional y el efecto de los precios en el consumo
Gary S. Becker, Michael Grossman y Kevin M. Murphy
No. 13 Verano 1988
La estética de Tomás de Aquino en el pensamiento de Umberto Eco
Antonio Gómez Robledo
Carlos Fuentes: Densidad moral y realidad social de México
Francisco Prieto
Cristianismo e historia: a propósito de Maravall
Herón Pérez
Razones, voluntad y fragmentación de los valores
José Manuel Orozco