Derechos de propiedad, inversión en vivienda y desarrollo: Teoría y evidencia en México
En este artículo se examina la relación entre los derechos de propiedad y la inversión en el sector de la vivienda de ingresos bajos. Se utiliza como marco de referencia el neoinstitucionalismo por la diversidad de herramientas teóricas. La encuesta nacional levantada proporcionó la información necesaria para aceptar la hipótesis de que los hogares con título no sólo invierten más que aquellos que carecen de él, sino que presentan mejores indicadores de desarrollo económico y social. El método estadístico "Pareamiento mediante puntajes de propensión" basado en técnicas de pareamiento de muestras con una función de Kernel arrojó resultados estadísticamente robustos. La importancia de este trabajo radica en las políticas públicas que se pueden elaborar para el desarrollo y reducción de la pobreza por la certeza jurídica que proporcionan.